Tabasco será sede de la Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria: SDET

Más de 200 profesionales de 32 entidades de nuestro país participarán en la XXXVII Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria, la cual se realizará en nuestro estado del 23 al 25 de noviembre, donde se promoverán normas claras y trámites simples para estimular la inversión, así como el desarrollo de negocios y la industria, informó el director de la Unidad de Mejora Regulatoria de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), Alejandro López Tenorio.

Indicó que, durante este evento, se firmará el Convenio de Coordinación entre los municipios de Tabasco y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), para recuperar -en algunos casos- o instalar por primera vez, las plataformas de Sistema de Apertura Rápida de Empresas.

Dicho convenio busca agilizar la expedición de licencias de funcionamiento a giros mercantiles de bajo riesgo, a fin de tramitarla en máximo 72 horas. La medida ayuda también a dar formalidad a la gran mayoría de los pequeños y medianos negocios, que generan más de 70 por ciento del empleo, entre ellos estéticas, lavanderías, tintorerías, cibercafés y tiendas, dentro de un catálogo de más de 450 giros mercantiles, detalló el funcionario.

“La intención es que en todo Tabasco se puedan abrir este tipo de negocios de manera simple, ágil, segura y transparente”, subrayó López Tenorio, quien dijo que han confirmado su asistencia el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y la comisionada presidenta de la Comisión Federal de Competencia, Alejandra Palacios Prieto; además que está programada la participación del gobernador Arturo Núñez Jiménez.

López Tenorio subrayó que Tabasco obtuvo la sede debido a que la Cofemer confirmó iavances del estado en mejora regulatoria, como la disminución de 230 días a sólo 22 en la entrega de licencias de construcción en el municipio de Centro, y el decremento 15 tramites en 9 oficinas, a 5 en tres áreas, dentro de ese procedimiento, refirió.

Además, abundó, se elaboró un estudio para fraccionamientos y viviendas, que derivó en la modificación de 3 leyes y 4 reglamentos, lo cual nos convirtió en el primer estado del país en simplificar la entrega de permisos para esas edificaciones, en apego a la metodología establecida por esa Comisión.

Con este tipo de reformas se promueve el desarrollo inmobiliario, aparte que son cambios estructurales que generan beneficios palpables, pues se incentiva la inversión y se generan empleos, subrayó el directivo de la SDET.

Alejandro López mencionó también avances en este sector, en Centla, donde concluyeron simplificaciones en las licencias para giros mercantiles, en línea para las de construcción y el desarrollo de un catálogo municipal de trámites y servicios, en los que se invirtieron 6.5 millones de pesos federales y estatales.

Para finalizar, destacó que el primero de diciembre entrará en funcionamiento el Sistema Estatal de Trámites y Servicios, una ventanilla única por internet que concentrará toda la información y requisitos del gobierno estatal, y este factor también fue decisivo para elegir a Tabasco para realizar el encuentro al que también asistirán funcionarios de 50 municipios de todo el país.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Conagua alerta por lluvias intensas y calor extremo

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha anunciado que el temporal de lluvias continuará hasta …