Fortalece Tabasco educación de bachilleres

Al inaugurar el semestre 2018-A del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), el Gobernador Arturo Núñez Jiménez oficializó la entrega de 5 mil tabletas a estudiantes de recién ingreso al subsistema en la entidad, en las que se invirtieron 17.5 millones de pesos.

«Seguimos trabajando a favor de la educación de nuestros jóvenes, porque queremos que continúen preparándose para el futuro», expresó al también poner en marcha el Programa de Internet Gratuito a favor de los más de 50 mil bachilleres que conforman este Colegio, beneficio concretado mediante más de 1 millón 100 mil pesos.

Además, acompañado del alcalde Mario Eugenio Bocanegra Cruz, dotó de infraestructura al plantel 36, con sede en la cabecera municipal de Balancán, y otorgó dispositivos electrónicos a 215 alumnos de segundo semestre de esta escuela, acciones en las que se ejercieron recursos superiores a 9.2 millones de pesos.

El mandatario destacó que para fortalecer la preparación de los bachilleres, desde el inicio de su administración se les ha respaldado con tabletas electrónicas y libros de texto gratuitos, exención del cobro de colegiaturas y ahora con internet gratuito en sus planteles. «Porque ustedes van a la avanzada del conocimiento en el mundo, los seguiremos apoyando», aseveró.

Núñez Jiménez destacó que Tabasco ya cumplió con la meta nacional, establecida para el ciclo escolar 2020-2021, de otorgar bachillerato gratuito a todos los jóvenes; «cubrimos esa meta desde el año pasado y atendemos a nuestros jóvenes en 13 subsistemas de educación media superior», enfatizó.

Durante la ceremonia, el jefe del Ejecutivo dio la bienvenida al nuevo director general del Cobatab, Emilio de Ygartua y Monteverde, y exhortó a los estudiantes a aprovechar los beneficios recibidos a fin de que reditúen en una generación de tabasqueños mejor preparados, que logren un mejor futuro para Balancán, Tabasco y México.

Asimismo, el Gobernador Núñez entregó un reconocimiento a Rogelio Ordorica Cervantes, exdirector del plantel 36 del Cobatab, por haber impulsado la promoción de esta escuela al Nivel II del Padrón de Buena Calidad de la Educación Media Superior, y recorrió las nuevas aulas del Centro Psicopedagógico, la biblioteca y el auditorio.

-5 mil tabletas para estudiantes de primer semestre: 17.5 mdp
-Programa Internet Gratuito: más de 1.1 mdp
-215 tabletas para alumnos de segundo semestre del plantel 36: 781 mil 718 pesos
-Auditorio de 76 butacas, aulas de tutoría y clases, sanitarios y cerca perimetral (plantel 36): más de 7.2 mdp

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Aumentan casos de gusano barrenador

Francisco Uribe Villahermosa Un nuevo caso de gusano barrenador fue detectado en días pasados en …