Inician procesos a farmacias particulares

Por incumplir la normatividad sanitaria vigente, la Secretaría de Salud inició procedimientos administrativos a 10 farmacias particulares, para su resolución final; siete de ellas por tener medicamentos de dependencias del Sector Salud y tres por tener medicamentos caducados y sin evidencia de compra (facturas).

La directora de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Olga Elena Piña Gutiérrez, señaló que como parte de los Operativos de Vigilancia Sanitaria en farmacias, de junio a la fecha supervisaron 30 establecimientos en los municipios de Cárdenas, Centro, Comalcalco, Huimanguillo y Macuspana, donde aseguraron 576 piezas de medicamentos e insumos para la salud.

Son 306 fármacos del Sector Salud, 198 caducados y 72 fraccionados; por tal motivo, a fin de proteger a la población y evitar que fueran víctima de fraude, se aplicaron dos suspensiones de actividades y 12 aseguramientos de productos, los cuales quedaron asegurados en poder de los propietarios de las farmacias, pero a disposición de la Secretaría, apuntó.

Como seguimiento a dichas medidas, prosiguió, fueron emitidas 13 notificaciones (citatorios) a los propietarios; como resultado de ellas se realizaron nueve comparecencias con los responsables de los negocios, y se encuentran en proceso cuatro más.

Posteriormente se iniciaron siete procedimientos administrativos para su resolución final, conforme a lo establecido por la legislación sanitaria vigente por tener medicamentos del Sector Salud, y tres por los medicamentos caducados, dándose parte al Área Jurídica de la Secretaría para aplicar las normas legales, además de verificar al número de lote y serie, para determinar el origen de los fármacos, detalló Piña Gutiérrez.

Otras de las irregularidades encontradas, recordó, fueron falta de sellos para el control de la dispensación de antibióticos; los responsables sanitarios de los establecimientos no estaban presentes durante las visitas; las farmacias carecían de plano arquitectónico, y de organigrama actualizado y autorizado por el responsable sanitario.

También hubo anomalías en los Procedimientos Normalizados de Operación (PNO), como falta de auditorías, de calibración y mantenimiento de instrumentos para refrigeración o congelación de insumos para la salud; de devolución de medicamentos; de recepción, atención y solución de quejas de los usuarios; de control de fauna nociva; de notificación de reacciones adversas de medicamentos e insumos, y de destrucción de medicinas e insumos deteriorados o caducados, entre otros.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Reciben viviendas familias de escasos recursos en Cárdenas

El proyecto de transformación emprendido por el Gobierno del Pueblo está arraigado en el pensamiento …