La Secretaría de Salud, por medio de la Jurisdicción Sanitaria de Macuspana, de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios y el Departamento de Epidemiología, tienen presencia permanente en la zona de los Bitzales, Macuspana, brindando atención médica a la población así como realizando acciones de prevención y promoción de la salud para evitar y detectar enfermedades.
Al respecto, José Auner Luna Morales, jefe jurisdiccional, señaló que desde el pasado 6 de julio, por indicaciones de secretario Rommel Cerna Leeder, están operando brigadas en las comunidades y se ha reforzado el trabajo de los Centros de Salud de las rancherías Bitzal primera y cuarta sección, las cuales cuentan con médicos, enfermeras y los insumos necesarios para atender a la población que lo requiera.
De entonces a la fecha, las brigadas han brindado 677 consultas médicas a los pobladores de Bitzal primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta y séptima sección, sí como de los Naranjos primera y segunda, y Los Guiros, visitando 295 viviendas, citó.
Los principales motivos de consulta fueron por infecciones urinarias y de las vías respiratorias, hipertensión arterial, diabetes, dermatitis y fiebre tifoidea, dijo el galeno y observó que estos padecimientos son propios de la temporada y comunes durante todo el año en esa zona.
Luna Morales destacó que las dermatitis detectadas han sido ocasionadas por hongos o contacto con fauna nociva, que provoca escabiosis al ser humano, y que no han encontrado algún caso de diarrea.
Subrayó que además de los medicamentos entregados han distribuido 965 sobres de Vida Suero Oral, 670 frascos de Plata Coloidal e impartido 13 pláticas grupales en las que se les ha exhortado a evitar el consumo y uso de agua del río Bitzal, y que no pesquen en la zona, para prevenir cualquier riesgo para la salud.
La Secretaría ha brindado en todo momento el apoyo tanto con medicamentos, insumos y material de promoción de la salud, como con combustible para realizar las visitas a cada localidad, ya sea vía terrestre o en lancha, ya que el compromiso es garantizar permanentemente la atención médica de la población, concluyó José Auner Luna.