En diversos puntos de la ciudad existen distribuidores de equipos médicos y tanques de oxígeno, de estos últimos ha habido una creciente demanda desde que fue declarada la pandemia en la entidad, por ende, los costos del oxígeno medicinal también aumentaron.
Ante lo caro de dicho insumo, muchas personas con familiares contagiados por covid han tenido que recurrir al oxígeno industrial para tratarlos, ignorando que el riesgo para sus pacientes es mayor.
La población -ante el alza de contagios- está sumamente preocupada ante el desabasto y el alza de precios del oxígeno, viéndose obligada a comprar sin poder certificar si se trata de oxígeno apto para sus enfermos pues es prácticamente imposible identificar la diferencia entre uno y otro.
«Gases y Soldaduras del Sureste», en voz de su gerente general, Andrés Perera de Dios, explicó que el oxígeno industrial se usa para soldaduras y el otro es únicamente para uso humano o animal.
«A raíz de la pandemia, la escasez ha sido tremenda, aquí en la empresa ha sido tal el aumento de la demanda que no nos damos abasto con la clientela, por lo que prácticamente trabajamos 24 horas al día y hasta contamos con servicio a domicilio. Nosotros sí entregamos calidad porque nuestro distribuidor sí es certificado. Es Praxair, pero hay quienes venden oxígeno industrial como medicinal, lo que provoca daños a la salud y eso no se vale, la gente está necesitada en estos momentos y hay que darle lo mejor, porque con la salud no se juega» dijo.
El precio del líquido es de mil 475 pesos más la renta del tanque, que es como un depósito del cilindro en lo que se recupera el paciente y una vez devuelto se le regresa el dinero al cliente.
Insistió en que traten de buscar distribuidores certificados para no atentar contra la salud de la población en éstos momentos de contingencia sanitaria.
ALTO RIESGO
Así mismo, el doctor Richardson Narcisse Joseph, señaló que este tipo de oxígeno industrial, del que han estado expendiendo algunos locales de la capital dando
prácticamente gato por liebre, podría ocasionar serios edemas que llenan de agua los pulmones, agravando la situación de los pacientes y conduciéndolos a la muerte de manera inmediata.
«Imagínate, de por sí los pulmones se colapsan con este virus -sin contar que muchas veces agrava otros órganos del cuerpo- y todavía meterle un oxígeno no apto para que respire el organismo, estas prácticamente llevando a la muerte al paciente», apuntó.
FRASE
«A raíz de la pandemia, la escasez ha sido tremenda, aquí en la empresa ha sido tal el aumento de la demanda que no nos damos abasto con la clientela”
Andrés Perera de Dios
Gerente general de Gases y Soldaduras del Sureste