Recuperación económica será más lenta: Hacienda

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, reconoció este martes a través de un mensaje en su cuenta de Twitter, que es el momento de comenzar a planear la consolidación fiscal, tras el impacto económico que ha provocado la pandemia de COVID-19 en las economías de los países y de la que México no es la excepción.

“La pandemia ha creado una reducción del espacio fiscal y la habilidad para responder. En México ha sido un problema tradicional que provoca falta de crecimiento, desigualdad y falta de inversión”, señaló.

Arturo Herrera informó que participó en una reunión virtual organizada por el G-20 sobre flujos de capital y su impacto en el financiamiento, y tras intercambiar opiniones con sus pares de Corea del Sur y Angola, así como con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y David Malpass, presidente del Banco Mundial, reconoció que la recuperación económica será más lenta de lo que pensaban, y no se logrará una completa recuperación hasta que exista una cura o un medicamento adecuado contra el SARS-CoV-2 o COVID-19.

El encargado de las finanzas públicas del país refirió que dado el poco margen fiscal que México tiene para responder a los problemas que arrastra desde hace muchos años, es momento de que en el país se comience a planear hacia el futuro las llamadas “consolidaciones fiscales”, es decir, implementar medidas para reducir los déficits públicos y la acumulación de deuda.

El titular de Hacienda también destacó que las economías emergentes como la mexicana, enfrentan un reto diferente debido a que la pandemia ha creado una reducción en el espacio fiscal y la habilidad de responder y para México éstos son algunos de los problemas tradicionales como falta de crecimiento, de inversión y desigualdad.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Anuncian inversión de 12 mil mdp para el sector farmacéutico

Como parte del Plan México, la industria farmacéutica anunció la inversión de 12 mil millones …