Salud llama a ‘no confiarnos’ ante baja tasa de positividad a COVID

El 83 por ciento del cerca de medio millar de pruebas PCR aplicadas para la detección de casos COVID-19 en las últimas 24 horas, resultó negativa, lo que implica una disminución sustancial en Tabasco de los índices de positividad al padecimiento, subrayó este viernes la Secretaría de Salud estatal.

Reportó que el 17 por ciento de las 463 pruebas aplicadas de ayer jueves a hoy viernes, esto es, 81 nuevos casos, resultó positivo, por lo que la dependencia llamó a la población a no relajar ni descuidar las medidas de cuidado, porque el riesgo de rebrote se mantiene latente.

La dependencia apeló una vez más al sentido de responsabilidad de la ciudadanía para que con las medidas de sana distancia, el uso de cubrebocas y el lavado de manos permanente, contribuya a evitar la propagación del virus.

Informó que, de acuerdo con el Comunicado Técnico Diario, de las cuatro y media de la tarde de ayer a la misma hora de este 23 de octubre, se notificaron seis fallecimientos más a causa del mal, pero de esa cifra, precisó, sólo uno ocurrió dentro de este periodo, mientras que los otros cinco decesos se registraron en fechas anteriores.

Salud reportó que de las pruebas PCR aplicadas, 382 arrojaron resultados negativos y resaltó que ello es un indicativo de que la pandemia sigue desacelerándose en Tabasco.

En su último reporte, la institución dio a conocer que el número de pacientes activos detectado en toda la entidad, es decir, aquellos con carga viral para propagar el virus, se ubicó en 588 personas.

Dio a conocer que en lo que va de la emergencia, Tabasco acumula un total de 33 mil 714 casos confirmados de COVID, de los que 30 mil 31 pacientes, esto es, el 89.1 por ciento, ya se recuperaron de la enfermedad.

En cuanto al número de defunciones, apuntó que durante los casi siete meses de emergencia han fallecido en el estado dos mil 918 personas como consecuencia de la enfermedad.

La Secretaría de Salud añadió que en la actualidad hay 139 personas hospitalizadas por padecimientos respiratorios y de ellas a 66 ya les fue confirmado el padecimiento de COVID.

Otros 53 aún son sospechosas, mientras que 20 resultaron negativas, precisó.

Detalló que del total de los internados, 38 reciben atención en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, 32 en el IMSS, 19 en Pemex, 14 en el ISSET, cuatro en el ISSSTE, cuatro en la clínica particular Air y seis en el Hospital Ángeles.

Centro alcanza 16,241 casos

Otros casos son atendidos en el Hospital General de Comalcalco (6), CESSA “Dr. Maximiliano Dorantes” (4), la UCAM del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa” (11) y la Unidad de Hospitalización Temprana instalada en el Parque Tabasco (1).

En la numeralia por municipios, Centro acumula 16 mil 241 casos; Nacajuca, dos mil 713; Cárdenas, dos mil 103 casos; Macuspana, mil 856 y Jalpa de Méndez, mil 433 casos.

Le siguen Cunduacán con mil 362 personas infectadas y Comalcalco con mil 262 casos.

Completan la lista: Tenosique con mil 050 contagios; Paraíso con 878; Huimanguillo con 876; Centla con 730; Balancán con 667; Teapa con 640; Jalapa con 567 personas infectadas; Tacotalpa con 505 casos positivos; Emiliano Zapata con 458 y Jonuta con 373 casos confirmados.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Ofrece IMSS prótesis mamarias artesanales

La dependencia lanzó un taller para la creación de estas piezas, promoviendo el bienestar físico …