Así queda el semáforo de riesgo

A partir del 15 de marzo se encuentran en Semáforo Naranja: Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tabasco y Yucatán.

En Semáforo Amarillo: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Campeche, Chiapas y Sonora en Semáforo Verde, que los pone en el índice de menor riesgo, pero es necesario mantener las medidas de prevención para que la epidemia continúe en descenso.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Reportan primer caso humano de influenza aviar A (H5N1)

El caso se presentó en una niña de tres años de edad, residente en el …