Reactiva la UJAT programa institucional de movilidad estudiantil nacional e internacional

En este 2022, el Programa Institucional de Movilidad Estudiantil se reactiva luego de haber sido suspendido por la pandemia, y ya cuenta con un total de 81 postulantes de diversas divisiones de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), indicó la secretaria de Servicios Académicos, Dora María Frías Márquez, al inaugurar la Mesa Redonda “Experiencias de Movilidad Nacional e Internacional y su Impacto en la Vida Profesional”.

Lo anterior, realizado en el marco de la Semana de Juárez 2022, espacio donde la funcionaria universitaria afirmó que este programa permite a los estudiantes medir sus conocimientos y habilidades con otras instituciones no solo del país, sino del extranjero, por lo que calificó a este escenario como un motor que impulsará a los alumnos a redoblar el esfuerzo en su formación y así aprovechar estas oportunidades que marcarán su vida profesional.

Acompañada por la directora de Programas Estudiantiles, Perla Karina López Ruiz, Frías Márquez aseveró que la UJAT tiene el compromiso de formar de manera integral a sus alumnos, a través del aumento de su desempeño académico y la consolidación de una trayectoria eficiente, “y este programa de movilidad regala a los estudiantes un sinnúmero de oportunidades y experiencias que les cambiaran la visión de lo que esperan para su futuro”, agregó.

Concluyó que el exhorto del rector Guillermo Narváez Osorio hacia los estudiantes, es a que se esfuercen por poner el alto el nombre de su programa educativo y su Universidad, por lo que reiteró esta invitación a quienes se postularon para realizar una estancia en una institución de educación superior nacional e internacional.

En esta Mesa Redonda, participaron las estudiantes de movilidad internacional, Alexandra Ivette Meza Gómez quien realizó una estancia en Concordia University, Canadá y Mayra Jessica Contreras Gómez, quien estuvo un ciclo en la Universidade do Algarve, Portugal; mientras que enlazado desde Chile, Francisco Alejandro Fuenzalida Barrios, compartió sus anécdotas al haber cursado materias en la UJAT.

Mientras que las estudiantes Raquel Rodríguez González e Isis Armilevy Vázquez Alegría, platicaron de manera virtual sus vivencias en la Universidad Autónoma de Baja California y de Guanajuato, respectivamente.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Comienzan acciones preventivas en el bioparque Saraguatos

Retroexcavadoras han iniciado la tarea de acondicionamiento de las hectáreas quemadas de la UMA. Se …