En la claridad y la transparencia no hay caos ni corrupción: GNO

Estamos en una época en la que tenemos que acostumbrarnos a una administración clara y transparente, porque en la claridad y en la transparencia no hay caos, ya que esta última genera corrupción y nosotros no lo vamos tolerar, sentenció el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, durante la entrega del Reconocimiento al Mérito Académico y Científico 2021.

En esta ceremonia, en la que un total de 22 profesores de esta casa de estudios fueron distinguidos por su ardua labor en la ciencia y la docencia, el rector de la UJAT afirmó que la principal característica de la actual administración, es la imparcialidad en todos los actos, con miras a que la Universidad sea reconocida por sus talentos, por sus jóvenes, por sus investigadores y no por los problemas morales y éticos que predominaban.

Al reconocer el trabajo académico y científico de los galardonados, Narváez Osorio aseveró que en la UJAT se está consiente que el talento y conocimiento son los recursos más importantes con los que cuenta. “El elemento esencial de esta casa de estudios es la gente, la comunidad docente y estudiantil que emprenden proyectos de investigación y generan conocimientos, y esto nos compromete a ser una mejor Universidad, de la que egresen profesionistas bien preparados y brillantes, que tengan un futuro extraordinario y que sirvan de ejemplo para el desarrollo de la entidad y el país”, puntualizó.

En su intervención, el director de Investigación, Alberto de Jesús Sánchez Martínez, destacó el crecimiento en el número de profesores adscritos al Sistema Nacional de Investigadores la cual suma 272 a la fecha, lo que refleja la madurez científica de la planta docente de la UJAT, así como el incremento de la permanencia en este padrón, lo que impacta en la acreditación de programas educativos y la generación de conocimiento para la resolución de problemas sociales.

“Ustedes profesores y profesoras, se distinguen por su capacidad para afrontar los inconvenientes inherentes al quehacer docente y de los procesos de investigación científica”, agrego, al detallar la serie de actividades que los maestros deben realizar hasta llegar a concretar un proyecto de investigación y alcanzar este merecido reconocimiento.

Con los mayores puntajes, en Mérito Científico, la joven investigadora de la División Académica de Ciencias y Tecnologías de la Información, Betania Hernández Ocaña, destacó la importancia de la equidad de género en el quehacer científico mundial, por lo que afirmó que hay muchos retos y desafíos por vencer como investigador y más cuando se es mujer.

En el área de Mérito Académico, la profesora de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas, agradeció el acompañamiento de los pares, docentes y administrativos que de manera simultánea colaboraron para permitir el logro de las actividades en tiempos de pandemia, a través de la objetividad de los procesos y la transparencia en sus acciones.

En esta ceremonia, estuvieron presentes, los secretarios de Servicios Académicos, Dora María Frías Márquez; de Investigación, Posgrado y Vinculación, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez; de Finanzas Miguel Armando Vélez Téllez; de Servicios Administrativos, Jorge Membreño Juárez; así como el Abogado General, Rodolfo Campos Montejo y la directora de Fortalecimiento Académico, Leticia del Carmen López Díaz.

Galardonados Mérito Científico 2021
• Betania Hernández Ocaña DACyTI
• Verónica Isidra Domínguez Rodríguez DACBiol
• Claudia Villanueva García DACBiol
• Susana del Carmen de la Rosa García DACBiol
• María Cruz Cuevas Álvarez DACEA
• Viviana Castellanos Suárez DACS
• Ana Laura Luna Jiménez DAMR
• Oswaldo Margarito Torres Chablé DACA
• Carlos Luna Palomera DACA
• Lizeth Rojas Blanco DAIA

Galardonados Mérito Académico 2021
• Nadia Florencia Ojeda Robertos DACA
• Israel Avila Lazaro DACBiol
• Cleopatra Avalos Díaz DACS
• Candelaria Guzmán Fernández DACEA
• Rolando Castillo Santiago DACSyH
• Rigoberto García Cupil DAEA
• Julio César Ramírez Hernández DAIA
• Ana Laura Severo Domínguez DAIA
• Alejandra Rosaldo Rocha DAMC
• Rosa Felicita Ortíz Ojeda DAMJM
• Raul Enrique Hernández Gómez DAMR
• Ignacio Valenzuela Córdova DAMR

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Comienzan acciones preventivas en el bioparque Saraguatos

Retroexcavadoras han iniciado la tarea de acondicionamiento de las hectáreas quemadas de la UMA. Se …