300 pacientes necesitan riñón en Tabasco

El doctor Carlos Armando Alonzo Carrillo, ganador de la Medalla al Mérito Médico 2022, reveló que a nivel nacional “existe urgencia de riñones para trasplantes renales”.

En ese sentido, expuso que Tabasco no es la excepción, ya que hay alrededor de 300 pacientes en espera de un trasplante renal.

“Hay una importante urgencia de riñones a nivel local y nacional, debido al incremento de enfermedades como la diabetes y la hipertensión arterial”, dijo al ser entrevistado por Novedades de Tabasco.

El administrador y profesor fundador de la licenciatura de Médico Cirujano en la Universidad Olmeca, y fundador de la Unidad de Trasplantes del hospital de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, afirmó que la vida sedentaria y la falta de una buena cultura alimenticia están desencadenando serios problemas en la salud de los tabasqueños.

A nivel nacional, son más de 21 mil personas registradas en espera de un trasplante de órgano o tejido. De ellas, 12 mil 977 necesitan un trasplante renal, así como 7 mil 549 un trasplante de córnea, 326 un trasplante hepático y 42 un trasplante de corazón para continuar con vida, afirmó el director general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), José Salvador Aburto Morales.

CULTURA DE LA DONACIÓN

Ante la problemática de personas enfermas que necesitan de órganos vitales, el doctor Carlos Armando Alonzo Carrillo destacó que con la finalidad de promover e impulsar una cultura de la donación, se busca sensibilizar a la población para que manifieste en vida el deseo de donar sus órganos, tejidos y células en caso de fallecimiento, y con ello salvar un mayor número de vidas.

El ganador de la medalla al Mérito Médico 2022, aseguró que a través de la Unidad de Trasplantes del hospital “Dr. Juan Graham Casasús” se han efectuado 15 operaciones de ese tipo.

¿Cualquier paciente es susceptible de recibir un trasplante?, se le preguntó. “Para cada órgano existen unos criterios de inclusión en lista de espera, que en general buscan el mejor balance riesgo beneficio para el paciente. Es decir, se estudia si el riesgo pudiera ser superior al beneficio que le aporta el órgano al paciente que lo va a recibir. Hay circunstancias, como la presencia de una infección diseminada, de un cáncer avanzado, o por ejemplo cuando la persona es incapaz psicológicamente de seguir un tratamiento crónico continuado. Esto son contraindicaciones generales fáciles de comprender. Otras veces, la decisión sobre riesgo beneficio es más compleja, y en cualquier caso se establece individualmente por cada equipo. La edad, las comorbilidades y otras circunstancias, pueden hacer que la técnica quirúrgica y la inmunosupresión posterior constituyan una contraindicación”.

Precisó que un trasplante de riñón es un procedimiento quirúrgico que consiste en colocar un riñón sano de un donante vivo o fallecido en una persona cuyos riñones ya no funcionan correctamente.

“Cuando los riñones pierden esta capacidad de filtración, se acumulan niveles nocivos de líquido y desechos en el cuerpo, lo cual puede elevar la presión arterial y provocar insuficiencia renal (enfermedad renal en etapa terminal). La enfermedad renal en etapa terminal ocurre cuando los riñones han perdido aproximadamente el 90 % de su capacidad para funcionar normalmente”, indicó.

¿QUÉ DAÑA A LOS RIÑONES?

Alonzo Carrillo comentó que la diabetes y la presión arterial alta son las causas más comunes de la enfermedad de los riñones.

Y abundó en que la diabetes consiste en demasiada glucosa, también llamada azúcar en su sangre, daña los filtros de sus riñones. Con el tiempo, sus riñones están tan dañados que ya no hacen un buen trabajo filtrando los desechos y el exceso de líquido de su sangre.

Dijo que a menudo el primer signo de la enfermedad de los riñones por diabetes es la presencia de proteínas en la orina. Cuando los filtros se dañan, una proteína llamada albúmina, la cual es necesaria para mantenerse saludable, sale de su sangre a la orina. Un riñón sano no deja pasar la albúmina de la sangre a la orina.

PRESIÓN ARTERIAL ALTA

El médico dijo que la presión arterial alta puede dañar los vasos sanguíneos en los riñones de modo que no funcionen tan bien. Si los vasos sanguíneos en los riñones se dañan, es posible que sus riñones no trabajen tan bien para eliminar los desechos y el exceso de líquido de su cuerpo. El exceso de líquido en los vasos sanguíneos puede aumentar la presión arterial aún más, creando un ciclo peligroso.

¿Qué son los riñones?

Los riñones son un par de órganos de un tamaño aproximado al de un puño y con forma de frijol, se encuentran ubicados a los costados de la columna vertebral a la altura de la cintura. Cada riñón contiene en su interior alrededor de un millón de nefronas, que son las unidades estructurales y funcionales del riñón, es ahí donde se realiza el intercambio de elementos de desecho entre la sangre y el líquido que después de algunos procesos se conocerá como orina.

21 mil en espera de trasplante de órganos

97% demanda un riñón

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Comienza May nuevo recorrido por el estado

El gobernador electo visitará de nueva cuenta los 17 municipios para agradecer el apoyo de …