Aseguran a 700 mil migrantes en 2022

La cifra corresponde al lapso de enero-agosto de este año y a las detenciones realizadas por la patrulla fronteriza estadounidense

Villahermosa

En el lapso de enero a agosto del 2022, la patrulla fronteriza de los Estados Unidos detuvo a 706,228 migrantes centroamericanos que habrían pasado por el territorio nacional (Chiapas y Tabasco) para llegar al vecino país del norte, de acuerdo con información que proporcionó a Novedades de Tabasco el analista migratorio, Fernando Castro Molina.

Externo que la migración por falta de empleo, desarrollo, reunificación familiar, muestra cifras altamente preocupantes; de ese total de migrantes asegurados, 231,575 son de origen guatemalteco; le siguen 213,023 arrestos de migrantes hondureños; 164,600 nicaragüenses y 97,030 salvadoreños.

En contraparte, según el portal de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), en el lapso de enero a agosto de este ejercicio fiscal, las autoridades migratorias mexicanas devolvieron un total de 75,639 migrantes centroamericanos, es decir, 16.5 por ciento menos que el mismo periodo del año pasado.

Solo desde Tabasco fueron asegurados y devueltos 7,143 migrantes, lo que representa un 55.6 por ciento menos que los 16,078 que remitieron el año pasado.

En ese particular, el Senado de la República se refirió a la situación migratoria en la frontera sur del país, luego de los escándalos provocados por las caravanas migrantes integradas por personas provenientes de Honduras, Guatemala y El Salvador que amenazan llegar a los Estados Unidos.

El senador Emilio Álvarez Icaza Longoria dijo que el tema de la caravana migrante es un espejo para lo que queremos para las y los mexicanos en el exterior; afirmó que es un momento para la dignidad, congruencia y solidaridad.

Por su parte, el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que México mantendrá la protección en su frontera sur ante la posible desaparición del Título 42 en Estados Unidos (EE. UU).

“No conviene la travesía por el país. Es muy riesgosa y tenemos que cuidarlos. Los casos más graves de crímenes a migrantes los hemos registrado en la frontera norte. Pero sí vamos a mantener más protección en la frontera sur”, advirtió.

ASEGURAMIENTOS

(enero-agosto 2022)

Chiapas: 18,578

Veracruz: 11,022

Sonora: 7,514

Tabasco:  7,143

Oaxaca: 4,266

Ciudad de México: 3,749

Coahuila: 3,727

Chihuahua: 3,149

Otros: 16,491

Total: 75,639

Fuente: Segob, consultor migratorio, Senado

Las caravanas migrantes implican el tránsito ilegal de miles de personas

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Nuevos proyectos para el desarrollo en la Chontalpa

En Tabasco se está impulsando la economía con la creación de parques industriales y la …