Premian a la UO en Expociencias Nacional en Chile

Con el proyecto “Electromiógrafo HD para prótesis transfemoral inteligente”, el equipo de la UO obtuvo el tercer lugar en la categoría de nivel universitario

Villahermosa

El proyecto “Electromiógrafo HD para prótesis transfemoral inteligente”, presentado por un profesor y estudiantes de la Escuela de Ingenierías, Innovación y Tecnología de la Universidad Olmeca, obtuvo el tercer lugar a nivel universitario en ExpoCiencias Nacional Chile 2022, realizado en Santiago de Chile.

Los alumnos José de Jesús Hernández Velásquez, Eduardo Alberto Rodríguez Miranda y José Ángel Cruz Díaz asesorados por el profesor Marcos Antonio Pérez Torres, compitieron con 26 proyectos de su categoría, sumándose a las más de 350 mentes creativas que se reunieron para juntos descubrir las estrellas juveniles de la ciencia.

En el evento internacional organizado por Fundación Club Ciencias Chile y la Universidad Central de Chile, también se le otorgó un reconocimiento a la Universidad Olmeca por su destacada participación.

La delegación tabasqueña en la cual también participaron alumnos de la UO de la Licenciatura en Enfermería, se sumó a más de 80 proyectos de ciencia y tecnología del país sudamericano, y más de 50 proyectos de 8 países de América Latina, entre los que se incluye, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México y Perú.

Se contó con la participación de 6 líderes de MILSET América Latina, y se realizó la exposición de proyectos en formato ponencia además se contó con diversas actividades como talleres científicos, conferencias internacionales, conferencia magistral con la NASA, jornada cultural, visitas a museos de ciencia y ferroviario, además del Congreso de Jóvenes Ciudadanos con el tema Nuestro futuro en el espacio.

ALUMNOS

  • José de Jesús Hernández Velásquez
  • Eduardo Alberto Rodríguez Miranda
  • José Ángel Cruz Díaz

PROFESOR

  • Marcos Antonio Pérez Torres

COMPETENCIA

  • 26 proyectos de su categoría
  • 350 mentes creativas que se reunieron para juntos descubrir las estrellas juveniles de la ciencia

El evento internacional fue organizado por Fundación Club Ciencias Chile y la Universidad Central de Chile

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Día Mundial de las Tortugas Marinas

El 16 de junio se celebra el Día Mundial de las Tortugas Marinas, uno de …