Piden atender recomendaciones para evitar contagios por dengue

La Secretaría de Salud, insistió en el llamado a la población para que eliminen los criaderos que propagan al mosco transmisor del dengue.

En entrevista, Silvia Guillermina Roldán Fernández, titular de la dependencia estatal, indicó que los mosquitos transmisores del dengue se reproducen en espacios o recipientes donde se acumula agua, por lo que ahí crecen miles de moscos, aumentando la posibilidad de que las personas se enfermen.

La titular del sector salud, manifestó que la entidad aún se mantiene en epidemia de dengue y podría durar todo el año ya que -explicó – el dengue es cíclico.

«El mosco del dengue vive en cualquier depósito de agua, en la basura, en las llantas, por eso necesitamos revisar nuestros patios, hacer todo lo posible porque los entornos estén sin depósitos de agua y los que tengan necesidades de tener agua la tengan tapada», añadió.

En ese sentido, pidió a la población colaborar en las acciones que lleva a cabo el personal de salud, así como también hacer uso del «Lava, Tapa, Voltea y Tira».

«Seguimos sin poder decir que ya salimos de la epidemia del dengue. No es Tabasco es de todo el país y el mundo hay dengue», alertó.

Por otra parte, la funcionaria pidió atender las recomendaciones del sector salud para evitar enfermedades respiratorias ante el incremento de incendios de pastizales.

Agregó que con la presencia de exceso del humo y ceniza, la población debe evitar salir a realizar ejercicio ya que generalmente se presentan síntomas como la tos, ardor y dolor en la garganta.

«Generalmente hay incremento con estas cuestiones, pero la gente no va a los servicios de salud por una tos o una alergia, generalmente desde luego hay temas alérgicos y clínicos de enfermedades respiratorias», indicó.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Voto en Tabasco de 61.4%; por encima de la media nacional: INE

El Consejo Local encabezado por la Vocal Ejecutiva, Elizabeth Tapia Quiñones, llevó a cabo ayer …