Tabasco homenajea a las y los profesionales de la enfermería

El pueblo de Tabasco brindó este miércoles un merecido homenaje a las enfermeras y los enfermeros, por ser “el ángel de la guarda”, el corazón que late con empatía y dedicación en cada acto de servicio del sector salud.

En la conmemoración que honra la dedicación de estos trabajadores de la salud, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos entregó, como símbolo de gratitud, reconocimientos y las Medallas al Mérito Profesional y Humanístico a quienes por su labor destacan o dan siempre el extra en la noble tarea de cuidar a los demás.

En compañía de la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino y la titular de la Secretaría de Salud en el estado, Silvia Guillermina Roldán Fernández, el jefe del Ejecutivo encabezó el acto que forma parte de los festejos del Día Internacional de la Enfermería, celebrado el pasado 12 de mayo.

Estableció que cada una de las medallas y reconocimientos representan años de sacrificio, estudio y dedicación desinteresada hacia sus pacientes y reflejan la excelencia en el ejercicio de su profesión y el compromiso con los valores más nobles de la humanidad: la solidaridad y el amor al prójimo.

Carlos Merino destacó que las enfermeras y enfermeros galardonados sobresalieron con su actitud, experiencia, vocación y dedicación en sus actividades laborales y enfatizó que en general, el trabajo de todos los trabajadores del sector “es fundamental para garantizar el derecho a la salud de los tabasqueños”.

En un abarrotado Teatro Esperanza Iris, el jefe del Ejecutivo reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo el sistema de salud y de asegurar que todos sus trabajadores cuenten con condiciones laborales dignas, así como los recursos necesarios para desempeñar su labor de la mejor manera posible.

Aseguró que esta celebración representa el recuerdo constante de la gran labor y estimulo de las heroínas y los héroes de la salud, a quienes instó a seguir contribuyendo con fuerza y determinación en la consolidación de un sistema de salud de mayor calidad, de calidad humana y de calidad 100% mexicana.

En presencia de Manuel Adalberto Pérez Lanz, coordinador del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar en Tabasco, Silvia Roldán reiteró la importancia del rol que juegan las y los profesionales de la enfermería en el equipo de salud y, sobre todo, en la base estructural de los servicios en la materia.

La secretaria de Salud mencionó que hoy que México y el mundo experimentan un cambio radical en el modelo de atención a la salud individual y colectiva, tras la pandemia de COVID-19, es momento oportuno para replantear algunos de los retos que se enfrentan en torno al trabajo de los profesionales de la enfermería.

Invitó a las enfermeras y los enfermeros a aportar ideas y propuestas que contribuyan a acercarlos hacia un mejor futuro en el ejercicio de su quehacer.

“Este es el momento ideal, ya que nos encontramos ante una oportunidad de emplear e integrar iniciativas que fortalezcan el proceso de darle el modelo de atención y que les permita ser protagonistas de los aspectos técnicos y laborales de la enfermería”, aseveró la funcionaria estatal.

A su vez, Adriana Ruiz Rosado, encargada de despacho de la Unidad de Enfermería de la Secretaría de Salud, puntualizó que la mejor forma de honrar a quienes forman parte de esta profesión es recordando y reconociendo hechos, “como toda esa labor y esfuerzo de profesionales de la enfermería que estuvieron presentes en la primera línea de contactos con los pacientes en la pasada pandemia de COVID 19”.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Voto en Tabasco de 61.4%; por encima de la media nacional: INE

El Consejo Local encabezado por la Vocal Ejecutiva, Elizabeth Tapia Quiñones, llevó a cabo ayer …