Adriana Paz, Mejor Actriz en Cannes

La española Karla Sofía Gascón, la dominicana Zoe Saldaña, la estadounidense Selena Gómez y la mexicana Adriana Paz, recibieron hoy el premio a mejor interpretación femenina del Festival de Cannes, que quiso galardonar al conjunto de actrices del filme Emilia Pérez, del francés Jacques Audiard.

Con este reconocimiento Adriana Paz se convierte en la primera mexicana en ganar el premio a Mejor Actriz en el prestigioso certamen. Más aún es la primera actuación nacional reconocida en el festival francés, aunque el español Javier Bardem ganó a Mejor Actor por Biutiful.

A nivel latinoamericano otras actrices ganadoras han sido la argentina Norma Alejandro por La historia oficial (1985); la brasileña Fernanda Torres por Eu sei que vou te amar (1986); la brasileña Sandra Corveloni por Linha de passe (2008); y la francoargentina Berenice Bejo por El pasado (2013), más las que se sumaron este sábado. En el caso de los actores solo Benicio del Toro ganó por El Che (2008).

Desde la primera edición del Festival de Cannes en 1946, el cine mexicano ha estado ahí y con una gran representación. No olvidemos que Emilio “el Indio” Fernández llevó su película María Candelaria (1943) al festival y no solo ganó el Grand Prix, sino también el premio a mejor fotografía, para Gabriel Figueroa.

Otras películas mexicanas que han sido premiadas en Cannes son las siguientes, por mencionar algunas:

El ángel exterminador, de Luis Buñuel, director español naturalizado mexicano; ganó el Premio a la Crítica Internacional en 1962.
Babel, del director Alejandro González Iñárritu, obtuvo dos premios en Cannes: mejor director y el Vulcain al artista técnico en 2006.
Amores perros, del director Alejandro González Iñárritu, obtuvo el Premio de la Crítica en el 2000.
Después de Lucía, del director Michel Franco, que ganó el Premio Un Certain Regard en 2012.
Heli, del director Amat Escalante, obtuvo el premio a mejor dirección en 2013.
Luz silenciosa, del director Carlos Reygadas, ganó en el Festival de Cannes el Premio del Jurado en 2007.
El violín, del director Francisco Vargas, obtuvo el Premio Un Certain Regard de Cannes, en 2006.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Los obstáculos han vuelto muy fuerte a Rocío Molina

Ser mujer y paya han sido obstáculos que ha esquivado a lo largo de su …