Entregan las primeras 87 tarjetas del programa «La Clínica es Nuestra»

A hacer bueno uso de los recursos que se entregan al pueblo para el mejoramiento de clínicas y centros de salud, que cuentan con uno hasta 10 consultorios, instó el gobernador Carlos Manuel Merino Campos al entregar este viernes tarjetas del programa federal “La Clínica es Nuestra” a tesoreras del municipio de Centro.

Acentuó que a diferencia del pasado, en los tiempos de la Cuarta Transformación el presupuesto para el bienestar fluye de forma directa a las comunidades para que, junto con el Comité de Asesores de cada clínica, sean los propios beneficiarios quienes decidan en qué utilizar el dinero destinado a resolver carencias de cada unidad de salud.

El mandatario estatal aseveró que mediante este mecanismo innovador se evita la burocracia que marcó a gobiernos anteriores, se combate la corrupción y los recursos llegan directamente a manos del pueblo.

Acompañado del delegado estatal de Programas para el Bienestar, Arturo Enrique Priego Rodríguez, y el coordinador estatal del Programa IMSS-Bienestar, Manuel Adalberto Pérez Lanz, Carlos Merino distribuyó las tarjetas correspondientes entre tesoreras de 87 Comités de Salud para el Bienestar (Cosabi).

Afirmó que el objetivo de esta iniciativa puesta en marcha por el presidente Andrés Manuel López Obrador, misma que en Tabasco posibilitará el mejoramiento de 503 unidades médicas de diferentes tamaños, es “consolidar un sistema de salud que sea universal, donde nadie se quede afuera ni atrás y todos tengan derecho a la salud”.

En presencia de la alcaldesa Aura Medina Cano, y la secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, Merino Campos sugirió a los integrantes de los Cosabi consumir, de preferencia, los productos y servicios que se encuentran en la localidad, en aras de contribuir a hacer más dinámica la economía comunitaria.

En el evento efectuado en la Nave 2 del Parque Tabasco, apuntó que parte importante de toda democracia es la participación ciudadana, la transparencia y rendición de cuentas, de allí que el programa “La Clínica es Nuestra” cumple con la regla de oro, “pues involucra en la toma de decisiones a quienes hacen uso de los servicios de salud: los ciudadanos”.

Expuso que con la entrega de las tarjetas, se da un paso más justo y equitativo para que en México el bienestar y la salud sean vistos, asumidos y correspondidos como un derecho y no más como un privilegio.

“Este es el esfuerzo compartido entre ciudadanía y gobierno, que desde luego su principal promotor es el presidente López Obrador, con el firme propósito de garantizar que cada familia y cada ciudadano tengan acceso a servicios de salud de calidad, con insumos e infraestructura adecuada”, enfatizó.

“EL PUEBLO TOMARÁ LA DECISIÓN”

Sentenció que en el régimen de la 4T no se puede permitir que ninguna tabasqueña o tabasqueño se quede sin la atención que merece, de allí que confió en que las tesoreras harán valer cada peso para asegurar que los recursos lleguen a donde deben llegar, sin desvíos, de manera transparente y eficiente para el bienestar de sus pueblos.

El gobernador dejó claro que su administración continuará trabajando en todos los rincones del estado, fortaleciendo la infraestructura de salud, tal como lo ha hecho a lo largo del sexenio, con la rehabilitación, equipamiento y modernización de la mayor parte de las clínicas, hospitales y centros de salud.

“La Clínica es Nuestra es una muestra tangible de que cuando hay voluntad y honestidad, pueblo y gobierno, la mancuerna perfecta, logran cambios profundos en la vida pública”, estableció.

A su vez, Arturo Enrique Priego informó que este programa federal representará para Tabasco una inversión de casi 236 millones de pesos, lo que reconfirma, asentó, el amor que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene a su tierra, misma a la que en cinco años y medios ha destinado alrededor de 60 mil millones de pesos vía programas sociales.

Manuel Adalberto Pérez, coordinador estatal del Programa IMSS-Bienestar, mencionó que por primera vez en la historia de México, el pueblo ‘tomará el sartén por el mango’ en la tarea de garantizar que sus clínicas o centros de salud en la comunidad estén en buen estado y cuenten con los insumos y materiales necesarios para el servicio de calidad que exigen y merecen las familias.

Eso –advirtió– es la gran diferencia que se va a tener del extinto Seguro Popular que existió, que ni era seguro ni era popular.

La alcaldesa Aura Medina destacó que a partir de la entrega de las tarjetas, se desplegará una actividad intensa que permitirá consolidar un modelo de salud más justo, accesible y de calidad, y concluyó que esta acción representa para Centro un paso significativo hacia la mejora de la atención y el bienestar de los ciudadanos.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Estrés financiero afecta al 70% de adultos en Tabasco

Esta situación altera la salud y productividad de las personas, en especial de las mujeres, …