Joel Rubio
Villahermosa
En el CESSA de Gaviotas Norte ha aumentado el número de vacunas contra la influenza. Sin embargo, al consultarle a un especialista, el Dr. Raúl Martínez García señaló que tanto la Secretaría de Salud como el IMSS Bienestar están promoviendo esta vacuna para prevenir las enfermedades que protege. Finalmente, invitó a los adultos mayores a asistir a su centro de salud para aplicarse la vacuna contra la influenza.
Recordemos que la influenza es un género de virus de la familia Orthomyxoviridae. Cuando se produce un cambio antigénico, es causante de la gripe episódica en los seres humanos. Por ello, es importante estar siempre pendientes de la temporada de vacunación para no dejar de aplicársela y contar con la debida protección.
Las personas con mayor riesgo de contraer la influenza son: personas de 65 años o más, niños menores de 5 años, especialmente los menores de 2 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas como asma, diabetes, enfermedades cardíacas, pulmonares, renales, hepáticas o metabólicas.
De igual manera, las personas con problemas sanguíneos, obesidad grave y aquellos con un sistema inmunitario debilitado tienen mayor vulnerabilidad, sobre todo en esta temporada invernal.
Aunque en menor medida, algunos de los efectos secundarios más comunes de la vacuna contra la influenza son: dolores de cabeza, fiebre, dolor corporal, náuseas, así como dolor e inflamación en el lugar donde se aplicó la vacuna.
Los especialistas recomiendan asistir a la unidad médica y solicitar la vacuna en cualquiera de los horarios establecidos, ya que hay suficiente abasto para la población.