Este es el primer caso mortal registrado en el país, aunque las autoridades insisten en que no hay riesgo generalizado
Luego de cinco días en terapia intensiva, este martes falleció la niña de tres años diagnosticada con gripe aviar. Se trata del primer deceso registrado en México por esta causa, en un momento en que las autoridades sanitarias insisten en que no hay motivo de preocupación generalizada.
La menor fue hospitalizada en la clínica 71 del IMSS en Torreón, Coahuila, donde recibía atención médica especializada. Era originaria de la vecina ciudad de Gómez Palacio, Durango, y su estado de salud siempre fue reportado como grave y con pronóstico reservado, debido a complicaciones multisistémicas.
El traslado al hospital de Torreón se realizó por la gravedad del cuadro clínico que presentaba. La niña desarrolló insuficiencia respiratoria, afectación renal y signos de falla orgánica múltiple, lo que finalmente derivó en su fallecimiento.
Actualmente no existe una vacuna específica contra la gripe aviar para humanos. El contagio en este caso podría estar vinculado a la exposición a residuos de aves infectadas, principalmente en zonas rurales donde la presencia de viento y tolvaneras puede dispersar el virus en el ambiente.
Aunque el caso se originó fuera del estado, el sistema de salud en Coahuila no ha implementado medidas preventivas adicionales. Las pruebas aplicadas a los familiares de la menor resultaron negativas. Por su parte, las autoridades de salud recomendaron a la población evitar el contacto con heces de aves y adoptar medidas de protección si se convive con aves de corral.