Tener una dieta saludable ayuda a cuidar el organismo, ya que se combaten la malnutrición y las enfermedades, informa la Organización Mundial para la Salud (OMS) que invita a las personas a cuidar el tipo de alimentos que consume, pero sobre todo las porciones de estos. Esto último aplica para el pan y pan dulce, alimentos que abren un debate: ¿es saludable o no consumirlos?
De acuerdo con la OMS, los alimentos procesados y ultraprocesados han ganado adeptos, a pesar de que dañan la salud. Uno de estos alimentos es el pan, ya sea pan salado o pan dulce, cuyo grado de procesamiento varía según su tipo. Al respecto, la BBC informa en un artículo que el consumo excesivo de pan de alimentos ultra procesados contribuyen al riesgo de enfermedades crónicas que son aquellas que duran más de un año y necesitan tratamiento continúo o incluso limita la vida.
Ante este escenario, la OMS indica que el consumo de pan, pan salado y pan dulce puede resultar nocivo si es excesivo. Asimismo, la OMS precisa que “la composición exacta de una alimentación variada, equilibrada y saludable estará determinada por las características de cada persona”, de modo que influyen el sexo, edad, estilo de vida y actividad física que se realice.
Cómo es una dieta saludable, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud
Para tener una idea general de cómo es una dieta saludable, la OMS detalla lo siguiente:
Consumir principalmente frutas, verduras, legumbres, frutos secos y cereales integrales
Consumir al menos 400 gramos (cinco porciones) de frutas y hortalizas al día, excepto papas, batatas, mandioca y otros tubérculos feculentos
Menos del 10% de la ingesta calórica total de azúcares libres, lo que equivale a 50 gramos
Menos del 30% de la ingesta calórica diaria procedente de grasas
Menos de 5 gramos de sal
Cuáles son los mejores panes, según la Procuraduría Federal del Consumidor
En México el pan es un alimento básico porque sirve para preparar platillos, acompañar otros y también porque es un postre debido a su versión de pan dulce. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que el consumir de este alimento debe ser regulado, además de que en publicaciones dio a conocer que cuáles son los mejores panes para consumir:
Pan Bimbo Cero
Canadian Bagels
Pan integral
Bolillo sin migajón
Gansito
Además de considerar las sugerencias de la Profeco, también es necesario apegarse a las recomendaciones de la OMS, a fin de tener un régimen alimenticio sano. De ser necesario o en caso de tener dudas, es conveniente acudir con experto en el tema, como un nutriólogo, para tener un plan personalizando que cubra las necesidades particulares.
Temas
pan dulce salud alimentación saludable
Lo más reciente
Espectáculos
La Casa de los Famosos All Stars: así van las votaciones HOY, 14 de abril, ¿quién será el eliminado?
Nacional
Rubén Rocha solicita a la Federal la Declaratoria de Desastre Natural para 20 municipios de Sinaloa
Nacional
Qué se puede hacer en Acapulco durante esta Semana Santa 2025
Espectáculos
Martha Higareda revela cómo Yordi casi arruina su boda con Lewis Howes, así fue el divertido momento | VIDEO
Nacional
Sheinbaum prevé presentar iniciativa para crear la Agencia Antimonopolio el 21 de abril
Nacional
Diego Silveti asegura que las modificaciones a las corridas de toros en la CDMX son prohibicionistas
Edición Impresa
Anuncia Tabe operativo “Semana