Reportan primer caso de rabia humana en Tabasco

La Secretaría de Salud notificó el primer caso de rabia humana transmitida por fauna urbana.

El contagio se trata de una mujer cuyos síntomas y reporte de confirmación sucedió en Tabasco.

Hasta ahora, la autoridad sanitaria no ha dado a conocer la edad ni las complicaciones de la paciente.

En México, durante 2024, se reportaron cuatro casos de rabia en humanos: tres de ellos por fauna silvestre y uno más por animales urbanos.

¿Qué tan peligrosa es la rabia en los humanos?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la rabia es una virosis zoonótica que afecta al sistema nervioso y de la que el 99 por ciento de los casos se transmiten a los humanos por mordeduras y arañazos de perro.

Se calcula que cada año fallecen al menos 59 mil personas a causa de esta enfermedad en el mundo.

Además de los perros, otros animales que suelen transmitir la rabia a los humanos son: zorros, mapaches, mofetas, chacales y mangostas, Por otro lado, no hay casos conocidos de transmisión a través de mordeduras de roedores.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Atención a la salud de las y los tabasqueños no es selectiva ni es un privilegio, sino un derecho: Javier May Rodríguez

• Mandatario destaca que el Gobierno del Pueblo sostiene pláticas con el IMSS-Bienestar para habilitar …