Una comida al día después de los 50 años, el secreto de David Sinclair

Desde que somos niños se nos ha enseñado que para cuidar nuestra salud y alimentación hay que comer entre tres y cinco veces al día, pero siempre cuidando la cantidad que ingerimos de calorías no supere a las que necesitamos al día y según nuestra edad; sin embargo, esta premisa se ha puesto en duda tras las recientes declaraciones de David Sinclair, un experto y profesor de Harvard que ahora asegura que después de los 50 años basta con una comida al día para cuidarnos.

¿La razón detrás de ellos?, pues según el reconocido biólogo molecular que ha dedicado su vida a las investigaciones sobre el envejecimiento y la genética, que al darle al cuerpo una sola comida al día después de cumplir 50 años ayudará a activar los genes de la longevidad y éstos a su vez nos ayudarán a frenar el envejecimiento del cuerpo. Sus declaraciones ahora se han convertido en el nuevo secreto de la eterna juventud y aquí te contamos más sobre sus investigaciones.

David Sinclair estuvo como invitado en el pódcast de Lewis Howes, el esposo de Martha Higareda, donde contó más al respecto y es que no basta con darle una comida cualquiera a nuestro organismo, sino saber qué y cuánto darle, además de cuál es el momento perfecto del día para hacerlo, ya que el experto al igual que muchos otros profesionales de la salud, abogan por el ayuno y los beneficios que puede llegar a tener.

El profesor de genética en la Universidad de Harvard de 55 años explicó que para que las personas puedan vivir más años deben de activar los genes de la longevidad, pues son estos los que nos hacen envejecer con el paso del tiempo. Cabe destacar que Sinclair detalla que al mantenerlos activados lo que el cuerpo humano puede recuperar es la reparación celular y por lo tanto, hacer que las células estén vivas y funcionen por más tiempo.

¿Cómo revertir el envejecimiento David Sinclair?

De acuerdo con David Sinclair, uno de los secretos para revertir el envejecimiento es activar las sirtuinas, un tipo de gen que previene el envejecimiento, entre otros genes que al mantenerse activados a lo largo de nuestras vidas, logran retrasar el envejecimiento. Y la pregunta del millón es, ¿cómo activarlas?; según el experto de Harvard, basta con los hábitos saludables y un buen estilo de vida.

«Las sirtuinas, las cuales pueden ser activadas por condiciones de estrés como el ayuno, el ejercicio intenso o la exposición al frío. Por eso, no comer durante ciertas horas del día o incluso reducir la ingesta calórica en general activa esta red de supervivencia genética», mencionó en el pódcast de Lewis Howes.

Es por lo anterior que el académico australiano recomienda también comer sólo una vez al día, pues detalla que cuando comemos más veces no ayuda a activar estos famosos genes de longevidad y, por lo tanto, estimulamos el envejecimiento prematuro y acelerado.
¿Es bueno comer solo una vez al día, según la teoría de David Sinclair?

Aunque las explicaciones de David Sinclair sobre comer una sola vez al día para no envejecer de forma prematura han dividido opiniones, el experto explica que conforme más edad, los cuerpos humanos necesitan menos calorías y es precisamente de esta idea que surge que darle al cuerpo alimentos solo una vez cada 24 horas puede ser beneficioso y no solamente para mantenernos jóvenes, sino también para cuidar de la salud completa.

«Salta una o dos comidas al día, lo que puedas. No hay duda en mi mente de que esto funcionaría para dar al menos 15 años extra, tal vez 25; no es ciencia espacial. Si haces eso a una rata, si le das frío o en realidad menos comida», dijo.

«La razón por la que el ayuno, el ejercicio y otros estresores moderados funcionan es porque activan programas de supervivencia en el cuerpo. Estos programas reparan el ADN, reducen la inflamación, mejoran el metabolismo y, en última instancia, frenan el envejecimiento. Queremos que el cuerpo entre en modo de supervivencia. Eso activa las defensas internas que combaten el envejecimiento y las enfermedades», sentenció.

Por supuesto, no hay que tomarse a la ligera estas declaraciones, ya que pese a las investigaciones y estudios al respecto, hay opiniones diferentes, además que antes de realizar algún cambio en la dieta lo fundamental es consultar a un profesional de la salud sin importar si existen o no enfermedades. Además, el propio Sinclair añade que hay que implementar hábitos como:

Alimentación rica en nutrientes
Ayuno
Cuidar la exposición al frío o calor, pues debe ser moderada
Descansar correctamente
Hacer ejercicio de alta intensidad
No exponerte al Sol y usar bloqueador solar
No fumar

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

China blinda su economía

La guerra comercial entre Estados Unidos y China escala otro peldaño mientras las dos potencias …