Difunden video de operativo en el que “La Perris” fue abatido

Un video compartido por el periodista Luis Chaparro en su medio Pie de Nota muestra el dramático operativo llevado a cabo el 23 de mayo de 2025 en Navolato, Sinaloa, donde fuerzas del orden intentaron capturar a Jorge Humberto Figueroa Benítez, conocido como “La Perris”, “El Perris” o “El 27”.

El operativo culminó con la muerte del narcotraficante, quien era buscado por autoridades mexicanas y estadounidenses, pues se le señalaba como un importante miembro de la facción “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa.

En las imágenes, se observa cómo policías estatales de Sinaloa y elementos del Ejército mexicano establecen un cerco de seguridad alrededor de un domicilio. Militares llegan equipados con escaleras para ingresar a la propiedad, mientras otros se preparan con herramientas para forzar la entrada.

Cuando los uniformados intentan acceder, se desata un intenso tiroteo desde el interior de la casa. Disparos provenientes de una ventana rompen los vidrios de una camioneta de las fuerzas del orden, desde la que se graba el operativo, obligando a los elementos a resguardarse pecho tierra.

En respuesta, desde el vehículo se dispara contra la fachada con un arma de calibre .50, lo que permite a los uniformados replegarse momentáneamente. Finalmente, los elementos derriban el portón de entrada para ingresar al domicilio y es en ese momento cuando se corta la imagen.

Jorge Humberto Figueroa Benítez, nacido el 2 de septiembre de 1989 en Culiacán, Sinaloa, era un operador clave de “Los Chapitos”, liderados por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Inició su carrera criminal en la célula de “Los Dámaso” y más tarde se unió a “Los Ninis”, el brazo armado de Los Chapitos, asumiendo el rol de jefe de seguridad tras la captura de Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”, en noviembre de 2023.

Se le vincula con eventos violentos como el “Culiacanazo” de 2019 y el secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada en 2024, además de coordinar operaciones de tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

Estados Unidos ofrecía una recompensa de un millón de dólares por información que condujera a su captura, debido a su papel en el tráfico de fentanilo, un opioide responsable de numerosas muertes por sobredosis en ese país.

En abril de 2023, un jurado federal del Distrito Sur de Nueva York lo acusó de participar en una empresa criminal, conspiración para importar y traficar fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, y lavado de dinero. Su historial de violencia, que incluía torturas y asesinatos, lo convirtió en un objetivo prioritario para la DEA.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

“El Hummer” es sentenciado a 35 años de prisión en EU

Jaime González Durán, alias “El Hummer”, quien fuera uno de los principales operadores del cártel …