Retiran de forma 100 mil paletas de hielo de todas las tiendas

Autoridades sanitarias de Estados Unidos anunciaron un importante retiro de más de 100 mil paletas de hielo, las cuales podrían causar consecuencias dañinas a la salud. Según las autoridades, la alerta se dio luego de que se identificó que los productos están contaminados con la bacteria de Listeria, la cual puede provocar enfermedades infecciosas peligrosas para niños y mujeres embarazadas, así como adultos mayores.

Según un comunicado de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), la marca que está llevando a cabo el retiro es la empresa Rich’s Ice Cream, ubicada en Florida, la cual ordenó el retiro de varios de sus productos, que fueron distribuidos en al menos 23 estados del país y en las Bahamas. El retiro inicial se realizó el 27 de junio, pero el 17 de julio fue reclasificado como un retiro Clase II.

Este nivel de alerta se asigna cuando el consumo del producto puede causar efectos temporales o médicamente reversibles. Aunque hasta ahora no se han reportado personas enfermas por este incidente, las autoridades mantienen la advertencia activa, según información de la FDA, por lo que se exhorta a las personas a no consumir estos productos y evitar poner en riesgo su salud.

¿Cuáles son las paletas de hielo que serán retiradas del mercado?

Entre los productos afectados se encuentran distintas variedades de paletas de hielo, como las de tarta de fresa, pastel crujiente de chocolate, crema de naranja, galleta desmenuzada, fudge frenzy, algodón de azúcar, frambuesa azul, cereza ácida y sandía fresca. Para identificar los productos retirados del mercado, los consumidores deben revisar los números de lote, ya que, los que están retirados del mercado van del #24351 al #25156, por lo que deberán desechar cualquier producto que coincida con esta numeración.

Según la FDA, las paletas de hielo retiradas se vendieron en estados como California, Texas, Nueva York, Florida, Arizona, Georgia y Pensilvania, entre otros. En total, fueron 110 mil 292 cajas las que salieron del mercado por precaución. Al respecto, la FDA ha informado que la investigación sobre la causa de la posible contaminación sigue en curso, esto para determinar qué fue lo que sucedió y cómo se dio la contaminación.

¿Qué es la Listeria monocytogenes?

Cabe recordar que las paletas fueron retiradas del mercado por la posible presencia de la bacteria Listeria monocytogenes, que puede estar presente en alimentos y generar infecciones graves, especialmente en personas vulnerables. Esta bacteria puede causar listeriosis, una enfermedad que puede manifestarse de forma intestinal o invasiva y que representa un mayor riesgo para mujeres embarazadas, bebés recién nacidos, personas mayores y quienes tienen un sistema inmunológico comprometido.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advierten que los síntomas de una infección por listeria pueden incluir dolor de cabeza, fiebre, rigidez en el cuello, confusión, dolores musculares, fatiga e incluso convulsiones. Estos síntomas suelen aparecer entre unos días y dos semanas después del consumo del producto contaminado.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Joven se rompe ambas piernas haciendo sentadillas en el gym

Un joven se volvió viral tras compartirse un video en el que se aprecia como …