El Instituto Nacional de Cancerología (INCan) rindió un homenaje a la memoria del doctor Jaime G. de la Garza Salazar, una de las figuras más influyentes en la atención oncológica de México, por sus aportaciones científicas y su labor como formador de recursos humanos con excelencia médica y compromiso humano.
Como una forma de reconocer la relevancia que adquirió este instituto, tanto a nivel nacional como internacional, el director general del INCan, Óscar Arrieta Martínez, develó la placa con la cual se asigna el nombre del Dr. Jaime G. de la Garza Salazar al auditorio de este instituto.
Originario de Monterrey, Nuevo León, el doctor De la Garza Salazar dedicó más de seis décadas al servicio de la medicina, la investigación clínica y la formación de nuevas generaciones de especialistas.
Médico cirujano por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), se especializó en Medicina Interna y Oncología Médica en Estados Unidos, incluyendo una destacada residencia en la Clínica Mayo.
Fue pionero en introducir y desarrollar tratamientos de quimioterapia en México, marcando un antes y un después en el abordaje del cáncer en el país. Durante su trayectoria, publicó más de 170 artículos científicos, ofreció más de 900 conferencias alrededor del mundo y participó en múltiples libros especializados.
En el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) desempeñó un papel determinante en su consolidación como centro de referencia nacional e internacional. Ocupó diversos cargos clave, incluyendo la Dirección General (1993–2003), y lideró proyectos trascendentales en investigación y docencia.
Su prestigio lo llevó a ser miembro fundador de organizaciones científicas de primer nivel, como el Consejo Mexicano de Oncología, la Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Oncología Médica (SLACOM) y la American Society of Clinical Oncology (ASCO), donde fue el primer latinoamericano en ser admitido, en 1968.
Entre sus múltiples reconocimientos destacan el Distinguished Achievement Award de ASCO (2014), la medalla “Dr. José Eleuterio González” de la UANL (2022), y doctorados honoris causa otorgados por diversas universidades mexicanas.
Consciente del valor de la educación médica, impulsó la creación de la Cátedra “Dr. Jaime de la Garza Salazar”, una iniciativa que perpetúa su pasión por la formación científica y la atención humanista del paciente oncológico.
A la ceremonia asistieron la esposa del doctor De la Garza Salazar, la doctora Paula Juárez Sánchez; el especialista del Instituto Estatal de Cancerología de Colima, Jesús Cárdenas Sánchez; el director de la Unidad de Cancerología de Jalisco, Francisco Alexander Meza; el representante del MD Anderson Cancer Center, Charles Balch; la jefa del Servicio de Cuidados Paliativos, Silvia Allende Pérez, y la subdirectora de Oncología y Hematología, Paula Cabrera Galeana, ambas del INCan.