Autoridades sanitarias de Estados Unidos revelaron que actualmente se están retirando del mercado varios productos de atún de un misma empresa, esto luego de que se cubrió que estaba contaminado con una peligrosa bacteria, la cual es capaz de afectar el sistema inmunológico de menores de edad, mujeres embarazadas y adultos mayores, quienes son más propensos a enfermedad de gravedad por esta bacteria.
De acuerdo con un comunicado, emitido por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), el retiro se está llevando a cabo en las tiendas Albertsons, Randalls y Tom Thumb, las cuales están retirando del mercado algunos productos que contienen ensalada de atún.
Esta medida se está aplicando en varias sucursales de los estados de Arkansas, Luisiana, Oklahoma y Texas. La decisión fue tomada luego de que el fabricante, Reser’s Fine Foods, informara que uno de los ingredientes utilizados en la ensalada de atún podría estar contaminado de una bacteria llamada Listeria monocytogenes, según explicó la dependencia oficial en un comunicado emitido en su sitio web oficial.
¿Qué es la Listeria monocytogenes?
Aunque hasta ahora no se han reportado personas enfermas por consumir el producto, se decidió actuar de inmediato para prevenir cualquier posible problema de salud. La Listeria monocytogenes es una bacteria que puede encontrarse en alimentos contaminados y causar una enfermedad llamada listeriosis. Esta enfermedad no es común, pero puede ser muy peligrosa, especialmente para ciertos grupos de personas. Los más vulnerables son los adultos mayores, los bebés, las personas con un sistema inmunológico debilitado y las mujeres embarazadas.
En la mayoría de los casos, los síntomas aparecen entre uno y cuatro semanas después de haber comido el alimento contaminado. Algunas personas pueden presentar síntomas como fiebre, dolor muscular, náuseas o diarrea. En casos más graves, la bacteria puede llegar al sistema nervioso y causar dolores de cabeza fuertes, rigidez en el cuello, pérdida del equilibrio, confusión e incluso convulsiones. En las mujeres embarazadas, puede causar aborto espontáneo, parto prematuro o la muerte del bebé antes del nacimiento.
¿Qué hacer en caso de haber comprado el atún?
Por esta razón, la FDA recomienda que las personas que tengan estos productos en casa no los consuman. Lo más seguro es desecharlos de inmediato o devolverlos a la tienda donde fueron comprados para recibir un reembolso. También se aconseja limpiar muy bien cualquier superficie, recipiente o utensilio que haya estado en contacto con los productos retirados, ya que la bacteria puede quedarse en estos lugares y pasar a otros alimentos.
Las tiendas Albertsons, Randalls y Tom Thumb están colaborando para retirar los productos afectados de sus estantes. El retiro se está haciendo de forma voluntaria y como medida de precaución. El objetivo es proteger la salud de los consumidores y evitar cualquier posible brote de enfermedades causadas por listeria.
Los consumidores que tengan preguntas pueden comunicarse con el centro de atención al cliente de Albertsons Companies al número 1-877-723-3929. La línea está disponible de lunes a viernes, de 5 de la mañana a 9 de la noche, en horario del Pacífico.