«Desde Tabasco respondemos con firmeza con un sí a la salud pública, a la prevención y al bienestar compartido», afirmó el gobernador Javier May Rodríguez al dar inicio a la Semana Nacional de Salud Pública 2025, bajo el lema «Unidos por tu Salud, Construyendo Bienestar».
Durante el acto realizado en la explanada de Plaza de Armas, en el corazón de Villahermosa, el mandatario estatal destacó que esta jornada responde al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y refleja el compromiso de Tabasco con el bienestar colectivo.
Acompañado por el secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi, el gobernador subrayó que el acceso a la salud pública es un derecho universal. “Un pueblo sano es un pueblo que estudia, trabaja, convive y progresa”, afirmó.
“Lo hacemos con la convicción de que la salud se garantiza cuando el Estado, con todas sus instituciones, se pone al servicio del pueblo”, puntualizó ante personal del sector salud, a quienes reconoció por su entrega y vocación de servicio.
Acciones integrales en los 17 municipios
La Jornada Nacional de Salud Pública 2025 contempla actividades de vacunación, prevención y detección de enfermedades, promoción de la salud mental, activación física y orientación alimentaria en los 17 municipios del estado. Además, incluye una campaña de vacunación antirrábica y esterilización de perros y gatos, reconociendo que el bienestar animal también forma parte de la salud pública.
El gobernador convocó a la ciudadanía a participar activamente, llevando a vacunar a sus hijas e hijos y aprovechando los servicios de la Unidad Móvil de Esterilización Canina y Felina. “Cuando el gobierno y la sociedad trabajan juntos, se garantiza lo más valioso: el derecho a la salud”, aseguró.
Por su parte, el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, detalló que la estrategia contempla 89 jornadas con más de 559 acciones integrales, beneficiando directamente a más de 372 mil personas.
Las actividades incluyen ferias comunitarias, módulos de detección, jornadas de vasectomías, activaciones físicas, carreras por la salud, y acciones para reforzar la vacunación permanente. También se intensificará la lucha contra el dengue mediante pláticas educativas, atención psicosocial y servicios integrales para personas de todas las edades.
Meta histórica en vacunación antirrábica
En el marco de esta jornada, se desarrollará la Campaña Estatal de Vacunación Antirrábica, con la meta histórica de vacunar a más de 443 mil perros y gatos, alcanzando por primera vez el 100% de la cobertura anual.
La Unidad Móvil de Esterilización Canina y Felina brindará servicios totalmente gratuitos, con una previsión de más de 3 mil 200 intervenciones.
“Por primera vez en la historia de Tabasco hemos logrado adquirir el 100% de las dosis necesarias. Esto demuestra que contamos con los recursos y la determinación para ofrecer atención eficaz a nuestros queridos amigos de cuatro patas”, expresó la subsecretaria de Prevención y Promoción, Fabiola Peralta Castro.
Bienestar común como prioridad
La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, reiteró su disposición a seguir colaborando en iniciativas que respondan a las prioridades de la población. “El bienestar de las familias, la prevención de enfermedades y la protección de la vida animal son causas comunes”, subrayó.
Asistentes:
Al evento asistieron también:
El secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Orlando Bracamonte Hernández
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra
El subsecretario de Integración y Desarrollo, Luis Ernesto Ortiz Catalá
El rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio
CIFRA
559 acciones en beneficio de 372 mil personas se han realizado
CRÓNICA
Protagonistas peluditos
Eran las 8:30 de la mañana, bajo la carpa blanca instalada frente al Palacio de Gobierno, el gobernador Javier May Rodríguez dio el banderazo oficial a la Semana Nacional de Salud Pública con el lema: “Unidos por tu salud, Construyendo Bienestar”.
A un costado, ya estaban listos los protagonistas peludos del arranque de la Campaña Estatal de Vacunación y Esterilización Canina y Felina: «Ozzi», una pequeña french poodle blanca; «Lucho», un husky siberiano de mirada serena; y «Ruffo», un bulldog fornido y simpático. Sus dueños —Claudia Castellanos, Raúl Escalante y Elena Blardoni— los sostenían con cariño, en espera de su turno para recibir la vacuna antirrábica.
Las cámaras se giraron cuando «Ruffo» fue el primero en subir a la Unidad Móvil para ser vacunado por el médico veterinario Diego Quiroga Iduarte, del Departamento de Vectores y Zoonosis. Después, «Ozzi» y «Lucho» también recibieron su dosis, ahora en manos del veterinario Carlos Arturo Ramos Pérez. Ninguno ladró ni se resistió. “¡Qué valientes!”, exclamó el gobernador al ver lo tranquilos que estaban.
Luego, junto a la comitiva, el Gobernador subió a la unidad móvil, donde se realizarán más de 443 mil vacunaciones antirrábicas y 3 mil 200 esterilizaciones en todo el estado. Le explicaron que el procedimiento quirúrgico para esterilizar a una hembra toma alrededor de 10 minutos, y el de los machos, cerca de cinco. El gobernador escuchó con atención y concluyó: “Se requieren más unidades móviles como estas”.