Gracias a la participación activa de las y los tabasqueños asi como del trabajo del personal de las diversas instituciones que conforman el sector; la Semana Nacional de Salud Publica 2025, concluyó exitosamente en el Estado al efectuar 321 mil 856 acciones en beneficio de la población.
Bajo el lema “Unidas y unidos por tu salud, construyendo bienestar”, está jornada que se desarrolló del 06 al 13 de septiembre comprendió la realización de 278 mil acciones preventivas y de control del dengue, entre descacharrización, nebulización, control larvario y visitas casa por casa; esto para reforzar las acciones ante el inicio de la temporada de lluvias y con ello el riesgo de incremento de mosquitos.
Las acciones implementadas incluyeron campañas de vacunación, con la aplicación de 45 mil 298 dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), así como 3 mil 131 dosis contra sarampión, Rubéola, Tos Ferina, Tétanos, para proteger a la niñez y prevenir brotes de enfermedades prevenibles por vacunación.
Además de efectuaron mas de 6 mil 600 detecciones de factores de riesgo como diabetes, hipertensión, obesidad; 16 mil 600 pruebas rápidas de VIH, 12 mil 600 actividades de promoción de salud sexual y reproductiva como la entrega de condones, vasectomías, colocación de implantes y métodos de planificación familiar.
En materia de salud de la mujer se realizaron 4 mil 600 acciones entre citologías, exploraciones clínicas mamarias y mastografias para la detección oportuna del Cancer de Mamá y Cervico Uterino.
Con estos resultados, la Secretaría de Salud y el sector en su conjunto refrendan su compromiso de acercar la prevención, la atención oportuna y la promoción de hábitos saludables a todas las comunidades incluyendo las mas apartadas en los 17 municipios del Estado, priorizando a las poblaciones más vulnerables, al tiempo que fortalece la capacidad de diagnóstico y análisis del estado de salud de la población tabasqueña.