Con billete conmemorativo, Secretaría de Salud y Lotería Nacional impulsan Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos

El Gobierno de México, mediante la Lotería Nacional y la Secretaría de Salud, a través del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), develaron el billete del Sorteo Zodiaco No. 1720, para destacar el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, que se celebra cada 26 de septiembre, para fomentar la cultura de la donación, así como reconocer la generosidad de los donadores, sus familias y los profesionales de la salud que hacen posible esta acción a favor de la vida.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, afirmó que esta dependencia impulsa la cultura de la donación, al garantizar que cada órgano y tejido se traduzca en una vida transformada.

“La donación y el trasplante representan una alternativa terapéutica fundamental para preservar la vida o mejorar significativamente la calidad de vida de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas o que han sufrido algún daño irreversible”, destacó el titular de Salud.

En un videomensaje, el doctor Kershenobich sostuvo que en los últimos años se han registrado a nivel nacional avances significativos en materia de donación y trasplante y subrayó que los trasplantes son una inversión en salud pública.

El secretario de Salud recordó que desde 2003 se conmemora en México cada 26 de septiembre el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, con el objetivo de promover esta cultura y reconocer la labor de los equipos médicos, las instituciones y sobre todo de las familias que han dado ejemplo de solidaridad al consentir con la donación.

En representación de la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, el subdirector general de Asuntos Jurídicos, Guillermo Garduño Aguilar, señaló que la emisión de cada cachito es un recordatorio de la importancia que tiene la donación, «deseamos que cada billete que habrá de circular se transforme en la voz de todas y todos aquellos, mexicanas y mexicanos que requieren un trasplante, para que se encuentre al donador, cuya nobleza contribuirá a mejorar su condición de salud».

Garduño Aguilar expuso que en este trabajo interinstitucional con la Secretaría de Salud, a través del Cenatra, se fortalece el objetivo de Lotería Nacional que desde hace 255 años apoya las causas más nobles de la sociedad y destacó que con la develación del billete conmemorativo se difunde en todo el territorio nacional la importancia de la donación para salvar vidas.

Asimismo, subrayó que este acto simbólico invita a ser parte de la promoción de la donación como gesto de generosidad, y a adquirir un billete que destinará sus utilidades a los proyectos sociales del Gobierno de México, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum.

«Este billete se transforma así en un instrumento para emprender una gran cruzada que genere conciencia respecto a la relevancia que tiene tomar la decisión sobre la donación de nuestros órganos y tejidos», concluyó.

Previamente, la directora general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), Rosa Erro Aboytia, resaltó que la donación y trasplante de órganos salva vidas. Por ello, el Sector Salud trabaja en diversas acciones, como la implementación y desarrollo de una Estrategia Nacional para abatir la lista de espera para trasplante de córnea; la publicación en agosto pasado de los lineamientos para la bipartición hepática; el desarrollo de otros lineamientos para nuevas técnicas como donación en asistolia, así como una propuesta para la creación de Laboratorios Nacionales de Perfusión de Órganos, entre otras.

La titular del Cenatra destacó que, a nivel nacional, se registró un incremento en la cifra de trasplantes al pasar de 6 mil 277 en 2019 a 6 mil 723 en 2024. Recordó que, al corte del 3 de septiembre del 2025, en México 19 mil 075 personas están a la espera de un órgano.

La develación del billete conmemorativo se realizó durante la ceremonia con motivo del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, y a su vez, en el marco de la inauguración del XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Trasplantes 2025.

En el evento también participaron la doctora Armida Zúñiga Estrada, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS); la doctora María Eugenia Lozano Torres, secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar; Estrella Albarrán Suárez, directora para la Prevención de Accidentes (STCONAPRA); y el doctor Aczel Sánchez Cedillo, presidente de la Sociedad Mexicana de Trasplantes, entre otros asistentes.

El Gobierno de México reitera el llamado a fortalecer y fomentar la cultura de la donación y trasplante de órganos y tejidos como un acto de amor, solidario y altruista.

Información del billete conmemorativo

El Sorteo Zodiaco No. 1720 se realizará el domingo 28 de septiembre, a las 20:00 horas; tiene un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

Ya están disponibles para su adquisición los dos millones 400 mil cachitos en todo el país, a través de los puntos de venta, vendedoras y vendedores de billetes y en miloteria.mx. El costo de la fracción o cachito es de $20.00, y la serie o entero $400.00. La celebración del sorteo tendrá transmisión en vivo por el canal oficial de YouTube Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Sheinbaum le responde a Trump

A diferencia de lo que expresa su homólogo estadounidense Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum …