Ante el incremento de los casos de sarampión que se están registrando principalmente en el Norte del país, la Secretaría de Salud de Tabasco hizo un llamado a los padres y madres de familia a completar esquemas de vacunación de sus hijos para prevenir enfermedades como el sarampión o la tosferina.
La dependencia estatal explicó, que el sarampión es una enfermedad viral que se transmite fácilmente por gotitas de saliva, al toser, estornudar por una persona infectada. Si bien es un padecimiento muy contagioso, este se puede prevenir de manera efectiva a través de la vacunación.
De acuerdo al reporte del 22 de octubre de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, hasta el 22 de octubre, en México se tienen confirmados 5 mil 042 casos de sarampión. La gran mayoría de los casos registrados en el país, se han presentado en personas no vacunadas
En el caso de Tabasco a la fecha se han registrado 80 casos probables de Sarampión, de los cuales 73 ya fueron descartados, cinco se encuentran en estudio y pendiente de dictaminación; solo se tienen confirmados dos casos, cuyos pacientes ya están recuperados. Actualmente no hay ningún caso probable activo.
De enero a la fecha se han aplicado más de 75 mil dosis de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas) o Triple Viral así como 26 mil 861 dosis de la vacuna SR (sarampión y rubéola), en los 17 municipios del Estado; por lo que se continua reforzando los esquemas de vacunación para mantener protegida a la población.
Actualmente en Tabasco, se cuenta con suficiente stock de vacunas Triple Viral y SR para prevenir el Sarampión, las cuales están disponibles de manera gratuita en todos los Hospitales y Centros de Salud del IMSS Bienestar, puestos de vacunación de las Jurisdicciones Sanitarias así como en las unidades médicas de las diferentes instituciones del sector salud.
–oo0oo—
Novedades de Tabasco El diario mas fuerte de Tabasco
