En Lomas Alegres, Tacotalpa hubo fiesta porque el Gobernador, Javier May Rodríguez, visitó el Centro Integrador, localizado a unos 17.5 kilómetros al este del municipio de Tacotalpa, y coincidió con el aniversario número 26, del EDMSaD No. 1 del Cobatab, a cuya celebración fue invitado por los entusiastas estudiantes para que partiera el pastel, y a quienes dio como regalo el anuncio de la próxima rehabilitación del plantel.
Cuando todavía la neblina cubría los eucaliptos, el mandatario estatal llegó a la cabecera municipal, a unos 60 kilómetros de Villahermosa, donde presidió la mesa de seguridad, acompañado de mandos de las distintas corporaciones y las autoridades municipales.
Más tarde, camino a Lomas Alegres fueron desplegándose las colinas fértiles, que de seguro dieron nombre a esta comunidad de apenas 800 habitantes, número que antes hubiera sido insuficiente para sacar a un Gobernador de su despacho, pero no es el caso de May Rodríguez, quien después de pasar dos florecientes Centros de Aprendizaje Campesino, que actualmente produce cultivos frescos para sus familias o los mercados cercanos, arribó a la cancha techada de la comunidad con presencia chol.
A punto de subir al escenario, el jefe del Ejecutivo fue abordado por un niño de preescolar y la alumna Jacqueline Calderón, de la Secundaria Mario Brown Peralta, para solicitar apoyos para sus centros educativos. Nada raro si se toma en cuenta que, tan solo este año, se han beneficiado 200 escuelas con infraestructura educativa, ya sean aulas, edificios, laboratorios, bardas perimetrales, mobiliario, subestaciones eléctricas, entre otras acciones; además, en Lomas Alegres el promedio de educación escolar alcanza el nivel secundaria.
“Me parece extraordinaria la presencia del Gobernador, de hecho, es histórico, en Lomas Alegres no se había visto que un mandatario viniera a la comunidad, me ha sorprendido la manera en que atiende, que es inmediatamente”, contó Rosa Olga Bustos, directora de la telesecundaria con 45 años de fundación.
La maestra consideró también que la comunidad se siente fortalecida porque cuenta con el apoyo del mandatario. “Nosotros lo vemos en el lado educativo, como el programa Sembrando Vida Tabasco, dirigido a los padres de familia, pero que también apoya a los hijos con enseñanza: El padre es el que cultiva, pero atrás están la esposa y los hijos, me consta. Y así como el padre aprende y trabaja, los hijos continúan esta práctica y se apropian de ella. No es solo lo que reciben, sino lo que pueden logar juntos con esa inversión”, destacó la académica, quien estaba feliz porque apenas entregó su solicitud, el mandatario mandó a unos técnicos a evaluar la situación.
La madre de familia Raquel Sánchez hizo fila para entregar una solicitud al Gobernador para que la escuela del Cobatab EMSAD 1 tenga un domo. Un 6 de noviembre, pero de 1999, se puso en funcionamiento, por lo que aprovechó para invitar al mandatario a soplar las velas del pastel.
Después de atender al último habitante de la primera sección de Lomas Alegres, May Rodríguez se trasladó en compañía del representante del alcalde de Tacotalpa, José Juan Cruz Cadena; del director del EMSAD, Francisco Gómez Córdoba; y del secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, a los patios del centro escolar, donde ya estaban los bachilleres formados en grupos.
“Háganse a la sombra”, les aconsejó May Rodríguez a los estudiantes mientras él y la comitiva se dirigían a revisar los salones.
“Ya hay humedad”, constató. Y volvió a preguntar: “¿Cuántos años tiene el plantel?”. La supervisión concluyó en los baños. “Hay que buscarles un nuevo espacio”, sugirió a Casasús Ruz.
El Gobernador señaló la feliz coincidencia de que su Jornada de Atención en Lomas Alegres sea el mismo día del aniversario. “Nuestras oficinas son el territorio, así nos damos cuenta de las necesidades. No están solos. Juntos construiremos el Tabasco que soñamos”, les dijo.
Y entonces anunció una sorpresa para regocijo de la comunidad escolar del EMSAD 1: la rehabilitación del plantel antes de que llegue el siguiente aniversario. Con este inesperado regalo, el mandatario hizo el primer corte del pastel.
Antes de irse, sembró en el huerto de la escuela una planta. A unos metros de donde ya estaba cavado el hoyo y la planta esperaba, el mandatario atinó: “¿Qué vamos a sembrar? Ah, un chicozapote”. Y así fue como lo hizo para regocijo de maestros, estudiantes y pobladores de Lomas Alegres.
Novedades de Tabasco El diario mas fuerte de Tabasco