En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón, que se conmemora cada 17 de noviembre, el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) refuerza su compromiso con la prevención y detección temprana de esta enfermedad mediante el Programa DETECTO, una iniciativa gratuita dirigida a la población, con la finalidad de identificar lesiones tempranas y canalizar a las y los pacientes para recibir tratamiento oportuno.
La neumóloga adscrita a la Unidad Funcional de Oncología Torácica del INCan, Marisol Arroyo Hernández, afirmó que el cáncer de pulmón es la neoplasia más mortal en México y en el mundo, pero también es un padecimiento potencialmente prevenible y tratable si se detecta a tiempo.
Explicó que el Programa de Detección Oportuna de Cáncer de Pulmón (DETECTO) ofrece tomografías de baja dosis de radiación para identificar en etapas tempranas lesiones pulmonares en personas adultas con riesgo alto de cáncer de pulmón debido a la edad, y así dar referencia oportuna y brindar un tratamiento adecuado.
Marisol Arroyo Hernández agregó que esta iniciativa está dirigida a personas de entre 50 y 75 años con factores de riesgo alto de cáncer pulmonar, a quienes se les realiza una valoración previa para ser candidato al estudio de tamizaje, que es un procedimiento rápido de solo unos minutos y no es invasivo.
De 2021 a la fecha, resaltó, el programa DETECTO ha evaluado a más de mil 400 personas, de las cuales el 48 por ciento cumplió con los criterios para realizar la tomografía de baja dosis que, en comparación con las tomografías tradicionales, es más segura para la detección de enfermedades, especialmente para pacientes que requieren exámenes frecuentes.
La neumóloga adscrita a la Unidad Funcional de Oncología Torácica del INCan enfatizó que la detección temprana a través de la tomografía de baja dosis, ha cambiado la historia natural de la enfermedad y ha demostrado una reducción en la mortalidad por cáncer de pulmón, hasta en el 95 por ciento de los casos, con pacientes diagnosticados en etapas iniciales que pueden ser potencialmente curables.
La especialista indicó que las citas de valoración del programa DETECTO son de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 h en las instalaciones del instituto, o a través del teléfono 55 8975 9755.
Finalmente, llamó a la población y a las autoridades a impulsar la educación sanitaria y la prevención: “Necesitamos hacer de la detección temprana una campaña permanente. Detectar a tiempo no solo salva vidas, también reduce costos y mejora la calidad de vida de los pacientes”.
Novedades de Tabasco El diario mas fuerte de Tabasco