Francisco Uribe Entre visitas anticipadas a los principales cementerios de Villahermosa y la vendimia en las inmediaciones de los mercados públicos, transcurre la víspera del Día de Muertos, toda una celebración de nuestro pueblo que recuerda a sus fieles difuntos. En el Panteón Central familias enteras visitan y llevan flores …
Leer másCultura
¿Por qué se celebra el Día de Todos los Santos?
El 1 de noviembre se celebra en varias partes del mundo el Día de Todos los Santos, una fecha católica que busca rendir homenaje a todos los santos que han existido a lo largo de la historia e incluso aquellas almas que ya han pasado el purgatorio y se encuentran …
Leer másEntregan Premios del Concurso de Altares en la colonia Delicias
Realizan la entrega de premios del concurso de altares colonial, organizado por Rosario García Jiménez, delegada de la colonia Delicias. En el evento, se reconoció la participación de los vecinos y se destacó el compromiso de García por impulsar iniciativas que beneficien a la comunidad, promoviendo la unidad y el …
Leer másPueblos mágicos más hermosos para celebrar el Día de Muertos
El Día de Muertos es una de las celebraciones culturales más significativas y vibrantes de México; esta festividad, reconocida internacionalmente, honra la memoria de los difuntos y celebra la vida y la muerte como una dualidad inseparable. Desde el 2008, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la …
Leer másBellas Artes, premiado por la Academia de Artes Escénicas española
La Academia de Artes Escénicas de España ha concedido una de sus medallas de oro al Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México, levantado sobre el antiguo edificio del Teatro Nacional y que, tras noventa años, mantiene una programación de teatro, ballet, danza y ópera de reconocido prestigio. Es …
Leer más¿Cuál es el verdadero origen del Día de Muertos?
Cuando el viento de octubre comienza a recorrer el país, sabemos que con él llegan también las almas de las y los difuntos que han partido hacia el Mictlán, por lo que el Día de Muertos es considerada una de las festividades más emblemáticas de México y como era de …
Leer másPresentan libro ‘Geopolítica en tiempos de la inteligencia artificial
Escrito por el doctor Emilio Alberto De Ygartua y Monteverde, columnista de Novedades de Tabasco, la obra ofrece una visión moderna del acontecer nacional e internacional. Javier Nárez/Villahermosa Fotos: Javier Nárez/NT El libro ‘La Geopolítica en los tiempos de la Inteligencia Artificial’, escrito por el doctor Emilio Alberto De Ygartua …
Leer másHallan nuevos vestigios de la dinastía Kaanu’l en la zona arqueológica de Dzibanché
El Instituto Nacional de Antropología e Historia reveló que encontraron nuevas pistas sobre los Kaanu’l en la zona de Dzibanché – Kinichná, Quintana Roo. Esta fue una dinastía de gran poder que durante la época prehispánica utilizaron el símbolo de la serpiente para conquistar diversas plazas en México, Belice y …
Leer más¿Por qué se dice que el xoloitzcuintle es quien guía a las almas hacia el Mictlán?
No es un secreto que México se encuentra lleno de simbolismos y tradiciones que hacen del país un territorio rico en historias y hasta leyendas; entre las festividades más importantes y representativas se encuentra el Día de Muertos, momento en el cuál el viento otoñal trae consigo a las almas …
Leer más¡Se apoderó «Jimena» del Teatro Esperanza Iris!
Joel Rubio Hace más de una década una producción artística dejó olvidada una muñeca de trapo con figura macabra a su visita a Tabasco, a lo largo de los años se guardó en la bodega y desde esa época se ha escuchado ruidos extraños, energía negativa y se ha visto …
Leer más