En un hecho histórico para la ciencia, investigadores de Estados Unidos, China y Corea del Sur lograron por primera vez corregir en embriones humanos una enfermedad hereditaria, gracias al uso de una técnica llamada edición genética. Con su trabajo, corrigieron la mutación de un gen que produce la patología llamada …
Leer másEtiquetas de Archivos
ESTUDIANTES CREAN REPELENTE NATURAL
Jóvenes tabasqueños encontraron la fórmula de elementos para crear un repelente para mosquitos natural que no es tan agresivo al olfato como los que hay en el mercado. Se trata de los estudiantes del plantel número 6 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), Juana María Lázaro Torres, Viridiana …
Leer másBLOCKS DE PET, OPCIÓN PARA CONSTRUIR
Un alumno de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura de la UJAT ha usado su creatividad para sustituir la arena que se utiliza para la elaboración de blocks por plástico PET (tereftalato de polietileno) de botellas recicladas. Su nombre es Eddier Gerardo Ovando Garciliano y presentó su proyecto en …
Leer másCrean libro en 3D para niños especiales
Jóvenes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Tabasco (Cecyte) plantel número 10 del ejido Palo Mulato de Huimanguillo, llevaron a cabo el proyecto “Bookvirtual” en el que utilizan la realidad aumentada para que el aprendizaje de los niños especiales de nivel básico sea mucho más interactivo …
Leer másMexicanos se imponen en concurso de robótica en Houston
Alumnos de preparatoria del Tecnológico de Monterrey, campus Colima, obtuvieron el primer lugar en el concurso internacional FIRST Robotics Competition, que lleva a cabo la organización For Inspiration and Recognition of Science and Technology, en Houston, Estados Unidos. La Agencia Informativa Conacyt resaltó en un comunicado que el equipo mexicano …
Leer másMolécula reduciría cáncer de próstata
Los resultados del estudio clínico en fase tres llamado Latitude reportaron que hombres recientemente diagnosticados con cáncer de próstata metastásico pueden reducir 38 por ciento las probabilidades de morir con una nueva molécula llamada abiraterona (Zytiga), informó Karim Fizazi, investigador principal de la investigación y jefe del departamento de Oncología …
Leer másEstudiante tabasqueño gana oro en el Canada Wide Science Fair
El alumno Roberto René Velázquez García, ganó para México medalla de Oro en el evento internacional Canada Wide Science Fair (CWSF) 2017, con el proyecto Factores que influyen en la decisión del estudiante por el programa B@UNAM, con la asesoría de su profesora María Concepción Frías Hernández. Velázquez García es …
Leer másCrean prótesis que toma objetos como una mano real
Una nueva generación de extremidades protésicas que permitirán al usuario alcanzar objetos automáticamente, sin pensar –igual que una mano real– se van a probar por primera vez. Dirigida por ingenieros biomédicos de la Universidad de Newcastle, Reino Unido, y financiada por el Consejo de Investigación de Ingeniería y Ciencias Físicas …
Leer másNiños quieren salvar al mundo
La tecnología no puede ser ajena a quienes están en su niñez, contrario a eso, los padres deben alentarlos a utilizarla de forma que sea parte de una guía para su desarrollo. Claudia Valeria, Julia Moreno, Jorge Hugo, Vanessa Robles, Omar Pérez y Andrés Cevallos comprenden este mensaje y por …
Leer másAsteroide se acerca a la Tierra
Un asteroide de 650 metros de diámetro, considerado potencialmente peligroso, pasará a 4.6 distancias lunares (1.8 millones de kilómetros) de la Tierra el 19 de abril. Es el asteroide de ese tamaño que más se acerca en 13 años. 2014 JO25 fue descubierto en 2014 por el Mount Lemmon Survey …
Leer más