Con el aumento de las temperaturas se llegan a percibir hasta 48 grados al interior de las unidades que usualmente carecen de aire acondicionado y viajan con sobrecupo. Por: Joel Rubio La mayoría del transporte público en Villahermosa no cuenta con aire acondicionado, esto es un peligro porque dentro de …
Leer másEtiquetas de Archivos
Incrementan casos de leptospirosis en Tabasco
Por: Joel Rubio Al menos cinco casos positivos de leptospirosis se han presentado en la entidad, y es que esta enfermedad podría causar la muerte si no es atendida a tiempo; se recomienda tener prevención en los domicilios para erradicar o evitar las plagas de ratones o ratas, animal transmisor …
Leer másExhortan a prevenir enfermedades gastrointestinales en temporada de calor
La jefa del Departamento del Programa de Salud Pública y Medicina Preventiva del ISSET, Dra., Bertha Ortiz Ramos, exhortó a la población extremar medidas preventivas, para evitar enfermedades gastrointestinales en esta temporada de calor. Indicó que “Con la temporada que ya inicia de calor y de Semana Santa se incrementan …
Leer másDía Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano
El 4 de marzo se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Virus de Papiloma Humano, con la finalidad de sensibilizar a la población acerca del riesgo potencial de padecer esta enfermedad de transmisión sexual en hombres y mujeres, así como la necesidad de aplicar las medidas de prevención …
Leer másDía Mundial de la Audición
Desde 2007 la Organización Mundial de la Salud ha impulsado el Día Mundial de la Audición, para conseguir la detección temprana de cualquier tipo de problema o deterioro auditivo que se pueda presentar en las personas de todo el mundo. Lema 2023: ¡Cuidado del oído y la audición para todos! …
Leer másObesidad, más que un problema estético
El primer paso es reconocer que se trata de una enfermedad de características epidémicas por la forma en que se ha disparado en el mundo. Afecta la calidad de vida y es la antesala de graves padecimientos. México y Tabasco puntean las estadísticas. Por: Rosa Elena Cortés Aunque el sobrepeso …
Leer másCofepris reconoce 96 medicamentos huérfanos para atender enfermedades raras
En el marco del Día de las Enfermedades Raras, se informa que en México hay 96 medicamentos huérfanos reconocidos por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), destinados principalmente al tratamiento de estos padecimientos. De acuerdo con la Ley General de Salud, los medicamentos huérfanos son aquellos …
Leer másSe gradúan nuevos especialistas en medicina familiar del CESSA Tierra Colorada
La secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, encabezó la ceremonia de entrega de constancias a egresados de la Especialidad de Medicina Familiar del CESSA Tierra Colorada. Durante el evento, Roldán Fernández, reconoció el esfuerzo de ocho nuevos egresados de la generación 2021-2024, así como el apoyo de sus familiares. …
Leer másDía Mundial de las Enfermedades Raras
El Día Mundial de las Enfermedades Raras se celebra el último día del mes de febrero, desde el año 2008. El objetivo de su conmemoración, es crear conciencia y ayudar a todas las personas que padecen alguna enfermedad de las denominadas raras, a recibir de forma oportuna el debido diagnóstico …
Leer másEn México, cada año se realizan siete mil trasplantes; 85% en el sector público: Cenatra
Cada vez más personas de todas las edades necesitan un trasplante de órgano o tejido para mejorar su calidad de vida, o incluso para seguir viviendo; “para muchos es la única esperanza, por lo que es indispensable mantener el impulso a la cultura de la donación», afirmó el director general …
Leer más