Paquete Económico prioriza salud, educación y seguridad

El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández destacó que los rubros de salud, educación y seguridad son prioridad en el Paquete Económico 2020, que contempla recursos por el orden de los 52 mil 994 millones de pesos.

Afirmó que se seguirán administrando los fondos públicos con estricta disciplina financiera, con honestidad y transparencia; racionalizando los recursos para fortalecer las condiciones de bienestar de la población.

En entrevista, el mandatario informó que el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal del próximo año que envió el Poder Ejecutivo al Congreso del Estado ayer, también contempla recursos por el orden de los 2 mil 500 millones para obra pública.

López Hernández precisó que además se destinará un mayor presupuesto a la Fiscalía General del Estado (FGE), y al Tribunal Superior de Justicia (TSJ), para seguir fortaleciendo las acciones de seguridad.

“El asunto es trabajar, administrarlo con honestidad, con transparencia. Ya este año pasamos de 200 millones de pesos de inversión en obra pública a mil 800 y nuestro objetivo es que en el 2020 estemos ejecutando obra pública más o menos por unos 2 mil 400, 2 mil 500 millones de pesos”, añadió.

ACOMPAÑARÁ A AMLO

Adán Augusto López confirmó que asistirá a la celebración convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo del primer año de su gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México.

El jefe del Ejecutivo estatal consideró que el presidente de la República concluye su primer año de gestión fortalecido y con un alto grado de aceptación por parte del pueblo mexicano.

“Se ha consolidado la política social, los programas sociales, la economía va bien y está estable. El dólar está casi un peso más bajo a como se heredó de la administración anterior, no ha habido aumentos como se prometió en la luz, la gasolina, hay estabilidad”, comentó, al subrayar que el pendiente del Gobierno federal es el combate a la inseguridad, pero que ya se trabaja en ello.

López Hernández se dijo respetuoso del llamado de los partidos de oposición a continuar en la resistencia civil en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y aseguró que no hay mejor opción para que los ciudadanos se pongan al corriente que el programa “Adiós a tu deuda”.

“Por años, nuestra discusión fue la tarifa eléctrica más baja, y ésta ya se consiguió. Es la más baja del mercado nacional para uso doméstico. Y también se consiguió lo que se reclamó durante años, el borrón y cuenta nueva”, agregó.

Tras reiterar la invitación a los tabasqueños a que regularicen su situación ante la CFE, el gobernador detalló que a la fecha 170 mil ciudadanos ha firmado el convenio, de los cuales el 20% ha dejado de pagar, cuando menos el último consumo.

LLEGA AL CONGRESO

Por indicaciones del gobernador Adán Augusto López Hernández y para dar cumplimiento en tiempo y forma a lo establecido en el Artículo 27 de la Constitución Política del Estado de Tabasco, el coordinador general de Asuntos Jurídicos, Guillermo del Rivero León, entregó el Paquete Económico 2020.

El presidente de la mesa directiva, Rafael Elías Sánchez Cabrales, recibió de manos del funcionario estatal el paquete del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2020, y la Miscelánea Fiscal, que contempla la Ley de Ingresos, así como reformas, adiciones y derogaciones de diversas disposiciones de las leyes de Hacienda, de Coordinación Fiscal y Financiera, de Deuda Pública y del Código Fiscal, todas del Estado de Tabasco.

Del Rivero León destacó que con la entrega  del Paquete Económico, también se da cumplimiento a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y explicó que los detalles técnicos y financieros ya han sido sometidos al Congreso local, por lo que los legisladores tabasqueños trabajarán de manera conjunta en cada una de sus asignaciones.

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva señaló que los documentos recibidos relacionados con las fuentes de ingresos del ejercicio fiscal 2020 y el Presupuesto de Egresos que integra los presupuestos de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, así como los órganos autónomos y los poderes Legislativo y Judicial de la entidad, serán entregados a la Comisión Ordinaria de Hacienda y Finanzas para su estudio.

Rafael Elías Sánchez Cabrales agregó que además se presentan los dictámenes respectivos dentro del plazo previsto en la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Tabasco.

Atestiguaron la entrega del Paquete Económico 2020, el secretario de Asuntos Parlamentarios y el director de Servicios Legislativos del Congreso del Estado, Gilberto Mendoza Rodríguez y Gabriel Isaac Ruiz Pérez, respectivamente, así como el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas de Tabasco, Armando Piña Gutiérrez y el procurador fiscal del Estado, Felipe Sánchez Brito.

«El asunto es trabajar, administrarlo con honestidad, con transparencia. Ya este año pasamos de 200 millones de pesos de inversión en obra pública a mil 800 y nuestro objetivo es que en el 2020 estemos ejecutando obra pública más o menos por unos 2 mil 400, 2 mil 500 millones de pesos”

Adán Augusto López Hernández

Gobernador

Contempla recursos por el orden de los 52 mil 994 millones de pesos

El mandatario informó que se destinarán 2 mil 500 millones para obra pública

FOTOS: CORTESÍA/ARCHIVO

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Nuevos proyectos para el desarrollo en la Chontalpa

En Tabasco se está impulsando la economía con la creación de parques industriales y la …