Inauguran primera etapa del Centro Histórico de Jalpa de Méndez

Con una inversión superior a los 20 millones de pesos, el gobernador Adán Augusto López Hernández, inauguró esta tarde la primera etapa de la modernización del Centro Histórico de Jalpa de Méndez.

En compañía del alcalde Jesús Selván García, el jefe del Ejecutivo recorrió los portales y realizó el encendido de las luminarias que incluye este proyecto realizado con una inversión tripartita -Gobierno del Estado, Ayuntamiento y Petróleos Mexicanos (Pemex).

El secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana, afirmó que con esta obra Jalpa se pone a la vanguardia de las ciudades modernas y le da al municipio una visión cultural y un entorno arquitectónico homogéneo que sin duda, le permitirá aspirar a convertirse en pueblo mágico y ser un referente cultural en Tabasco.

“Hemos dejado atrás el obsoleto cableado por encina de la calle, porque hemos modernizado el drenaje, la tubería del agua potable que tenía décadas de haber sido instalada, incluso estaban hechas de concreto y que algunas veces ya no existía el concreto por el deterioro de los años, esto habla de un gran esfuerzo y una voluntad de hacer las cosas”, señaló el encargado de la política interna.

Tras reconocer la labor del exalcalde Mercedes García Ulín, quien inició hace más de 40 años la pavimentación del centro de la ciudad y del padre Rubén Ponce de León Murillo, quien encabezó el proyecto de construcción de lo que hoy es el templo parroquial de San Francisco, Medina Filigrana llamó a valorar el patrimonio cultural que tiene Jalpa de Méndez, que con tanto esfuerzo se ha construido.

“No destruyamos las baldosas, (losetas) pensando que con eso afectamos al Ayuntamiento o al ciudadano que tiene su negocio o su vivienda en el primer cuadro; esto es patrimonio de todos nosotros y tenemos que valorarlo”, añadió.

Por su parte, el alcalde Jesús Selván García, afirmó que en estos 15 meses de gestión, con apoyo del Gobierno del Estado se han podido consolidar en Jalpa 217 proyectos de obras de infraestructura social, que han permitido tener una cobertura de todas las comunidades para abatir los rezagos históricos.

Precisó que de igual manera, se han impulsado programas destinados a apoyar la totalidad a 27 mil niños, 33 mil madres de familia, siete mil 600 adultos mayores de 68 años y 33 mil familias, a las que el Ayuntamiento ha atendido sin distinción alguna.

El munícipe hizo la explicación técnica de la segunda etapa de la obra en la cual se invertirán 29 millones de pesos para la consolidación de la modernización de Jalpa de Méndez que incluye la construcción de la Plaza de la Transformación, espacio donde se establecería una jícara labrada con una inclinación de 45 grados, que estará derramando agua en forma de fuente y en su entorno espacios de jardinería, fuentes y set fotográfico.

“En esta primera etapa se invirtieron 20 millones 638 mil pesos, de los cuales el Gobierno del Estado aportó tres millones 401 mil pesos; Pemex a través de su programa PACMA destinó tres millones 254 mil pesos y el Gobierno Municipal, con recursos producto del ahorro aportó 13 millones 783 mil pesos”, detalló Selván García.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Reconocen a artesanos jonutecos

Artesanos jonutecos obtuvieron 6 lugares y 2 menciones honoríficas en diferentes categorías en el gran …