“Pasa por tu ramo bendito”

La Semana Santa inició ayer para los fieles católicos con el tradicional Domingo de Ramos, por segundo año, la pandemia modifica los rituales

“Pasa por tu ramo bendito” se leía en el portón del templo de Nuestra Señora del Carmen en la colonia Miguel Hidalgo, ayer, Domingo de Ramos.

La pandemia de nueva cuenta obligó a la Iglesia Católica a modificar sus rituales de la Semana Mayor, aunque sí realizó actividades presenciales, la afluencia de personas se redujo y se extremaron las medidas de higiene.

Afuera de la Catedral del Señor de Tabasco, llegaron puntuales los comerciantes para ofrecer la cruz que el día de ayer se bendijo y se ofreció para protección del hogar y la familia, según la creencia de la religión católica.

La misa principal, a las 12 del mediodía, estuvo a cargo del Obispo Gerardo de Jesús Rojas López, quien coincidentemente, en el día en que se recuerda la entrada de Jesús a Jerusalén, fue vacunado con la primera dosis anticovid.

Aunque no todos pudieron entrar a la iglesia, podían acudir a llevarse su ramo, listo, bendito, como ocurrió en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, en donde el padre Baltazar Jiménez, colocó un letrero en el que invitaba a la población a recogerlo.

“Respetamos todas las medidas sanitarias, podemos vivir este tiempo desde casa, con prudencia, unidos en familia y respetando los decretos de las autoridades”, dijo el padre.

LEVANTEMOS LA MIRADA

El Papa Francisco presidió la Misa por el Domingo de Ramos 2021 en la que hizo una invitación a los fieles del mundo a levantar la mirada a la cruz y dejarse sorprender por el amor de Jesús.

Medios internacionales, reprodujeron el mensaje del máximo jerarca de la Iglesia Católica y se apreciaron las medidas sanitarias que se aplicaron en esta ceremonia celebrada en Roma, en el marco de una tercera ola de COVID en Italia.

PIDEN POR LOS FALLECIDOS

Ayer 28 de marzo, en que dio inicio la Semana Santa 2021, el Arzobispo de México, Cardenal Carlos Aguiar Retes, celebró en la Catedral Metropolitana la Misa del Domingo de Ramos de la Pasión del Señor, misma que comenzó con la bendición de las palmas, acto con el que el cristianismo conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.

Luego de recordar que el mundo ha vivido la actual pandemia por Covid-19 como un tiempo parecido a la Pasión que sufrió Jesús previo a su Resurrección, el Cardenal Carlos Aguiar pidió a Dios por las personas fallecidas, por las familias que han perdido a un ser querido, y por el personal de salud.

Mantener medidas preventivas

“Vamos respetando nuestra vida, hay mucho peligro todavía”, dijo ayer el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, en su mensaje de inicio de la Semana Mayor.

Insistió en que las medidas sanitarias deben continuar a pesar de que ya ha sido vacunado y en el mismo caso en todas las personas.

«Siempre es necesaria la prevención y sobre todo el cuidado, nosotros los sacerdotes tenemos mucho contacto con nuestros feligreses, yo voy a confirmar, después a la Comunión, y es necesario que yo no contagie, que yo no lleve el virus y haré lo posible por seguir todos los protocolos que nos piden», dijo.

Confirmó que la misa Crismal, donde los sacerdotes renuevan sus promesas, se realizará el martes 30 de marzo a las 10: 00 horas en la Catedral del Señor de Tabasco.

Sin embargo, precisó que no se permitirá el acceso al público en general, puesto que solamente estarán presentes los sacerdotes, para evitar sobrepasar el cupo máximo que establecen las autoridades y no se expondrá a los padres mayores de 60 años.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Fomenta ISSET la donación altruista de sangre

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora cada 14 …