Continúa Plan Nacional de Vacunación en Centro y Macuspana

La Secretaría de Salud, informó que este martes las cinco sedes habilitadas en la capital tabasqueña, suministrarán la primera dosis de del biológico a las personas rezagadas de 18 a 39 años de edad y embarazadas que inicien sus apellidos paternos de las letras A a la L

Con buena afluencia y en estricto orden reinició este lunes en el municipio de Centro, la Jornada de Vacunación para las personas de 40 años y más, sin antecedentes de vacuna previa y segunda dosis de Pfizer, exclusivamente para quienes recibieron la primera dosis entre los meses de marzo a julio de 2021.

Desde muy temprano, las cinco sedes habilitadas en la capital tabasqueña, lucieron con buena afluencia de ciudadanos que atendieron el llamado al Plan Nacional de Vacunación que impulsa el Gobierno de México.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria municipal, Carlos de la Cruz Alcudia, precisó que este lunes fueron programadas 12 mil dosis a suministrar para concluir la atención a los ciudadanos de 40 años y más.

El funcionario informó que este martes 21 y miércoles 22 de septiembre, se suministrará la primera dosis a rezagados de 18 a 39 años de edad y mujeres embarazadas sin antecedes de vacuna previa y que inicien sus apellidos paternos de las letras A a la L.

En tanto que el miércoles se atenderá a los de las letras restantes, es decir, de la M a la Z.

Exhortó a la población respetar la calendarización programada ya que no serán atendidos quienes no cumplan con la edad y tampoco se aplicarán segundas dosis.

“Mañana (martes) vamos a iniciar el grupo de 18 a 39 años primeras dosis de rezago de las letras A a la L, en las mismas sedes que han estado aperturando», explicó.

En este sentido, reiteró la convocatoria a los ciudadanos para que respeten el calendario y aprovechen a vacunarse porque son las últimas fechas para vacunar a rezagados.

Por otra parte, en el municipio de Macuspana comenzó este lunes la intensa Jornada de vacunación a las personas de 18 a 29 años de edad, así como mujeres embarazadas.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria municipal, Roberto Carlos Hernández Armenta, precisó que durante el primer día de atención serían aplicadas 4 mil dosis de Pfizer a quienes inician sus apellidos paternos con las letras A, B, C, y D.

Precisó que la meta total de personas a inmunizar de este rango de edad es de 27 mil 540, durante los seis días que el personal de Salud brindará la atención.

Los módulos estarán habilitados en el Centro de Desarrollo Comunitario «Benito Juárez», Casino Ganadero (cabecera municipal), Centro de Salud Urbano de Ciudad Pemex, así como en la escuela primaria “Benito Juárez»(San Carlos) en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

Hernández Armenta, informó a los macuspanenses que el 26 de septiembre, se vacunará a los rezagados de 30 a 60 años o más.

La Secretaría de Salud, recuerda a quienes van a vacunarse que es indispensable llevar la hoja impresa del registro de vacunación y una identificación oficial.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Fomenta ISSET la donación altruista de sangre

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora cada 14 …