Tendrá Tabasco rastro con certificación TIF; beneficiará a la zona

José Priego Arias, director del rastro Fricetab, confirmó que el próximo mes de mayo recibirán el distintivo para sus instalaciones que maquila y abastece también a Campeche y Veracruz.

Villahermosa

(FOTOS: Joel Rubio)

Después de varios meses de gestión, a partir del próximo mes de mayo, en el marco de su tercer aniversario, el rastro Fricetab, propiedad de los ganaderos organizados de Centro, tendrá la certificación de Tipo Inspección Federal TIF, que le permitirá atender otro tipo de mercados que demandan cárnicos de mayor calidad, incluso hasta de exportación.

Así lo confirmó a Novedades de Tabasco el director del rastro Fricetab, José Priego Arias, quien manifestó que ya se terminaron de entregar los requisitos ante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica) y la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader), quienes otorgan la certificación.

Dijo que lo anterior permitirá que el Estado de Tabasco junto con Yucatán, sean las dos entidades del sur sureste en contar con una infraestructura de ese tamaño.

Según Sader, los rastros Tipo Inspección Federal son aquellas instalaciones dedicadas al sacrificio de animales, proceso de envasado, empacado, refrigerado o industrializado y que están sujetos a regulación por parte de la dependencia. En este contexto, el sello TIF es símbolo de calidad e inocuidad a nivel nacional e internación.

“Para nosotros esto es un importante logro, porque significa que seguimos avanzando en la maquila y comercialización de bovinos de calidad”, indicó.

Los requisitos que han presentando son en lo referente a infraestructura y mayor inocuidad, principalmente.

Afirmó que precisamente el 28 de febrero se cumplirán tres años de la inauguración de las instalaciones de Frisertab, el cual está ubicado en la ranchería Miraflores, Centro, y que fue construido con una inversión de 250 millones de pesos.

Informó que el año pasado lograron maquilar 50 reses diariamente, es decir, 1,500 al mes en promedio, lo que significa que se ha tenido un repunte superior al 20 por ciento, ya que, al inicio de las actividades, la matanza oscilaba alrededor de 30 animales por día.

Asimismo, destacó que actualmente el mercado que se atiende no solamente se circunscribe a lo local, ya que este rastro maquila y abastece a Tabasco, Campeche y Veracruz.

Hizo hincapié que el tipo de animal que se maquila es de pastoreo, lo que les permite ofrecer una carne de bovino de alta calidad, sin la presencia de hormonas.

COMPETENCIA

Por otra parte, advirtió sobre la competencia desleal que representan los introductores de carnes de otras entidades del sur sureste, por las condiciones del manejo de los cárnicos.

“Yo te puedo decir que hasta cierto punto sí se les podría considerar una competencia desleal, porque se trata de carne de procedencia dudosa”, admitió.

Sin embargo, apuntó que la vigilancia de ese tipo de carne es competencia de la Secretaría de Salud, por lo tanto, los ganaderos han estado pugnando para que se intervenga con mayor rigor al respecto.

Rastro Fricetaba

Se ubica en la Ranchería Miraflores 1era. sección, del municipio de Centro.

  • Fue inaugurado el 28 de febrero de 2020.
  • 250 millones de pesos inversión.
  • De 30 reses que maquilaba al inicio, el año pasado alcanzó las 50 diarias.
  • En mayor recibirá la certificación de rastro TIF.
  • Vino a sustituir al Frigorífico y Empacadora de Tabasco, que cerró definitivamente sus puertas en 2018, por bancarrota, dejando a la deriva a más de 18 mil productores.

Símbolo de calidad

Para otorgar la certificación TIF a un producto, el SENASICA inspecciona el proceso en tu totalidad, desde las instalaciones, la maquinaria, indumentaria, enseres que se utilizan en el proceso y que la producción cumpla con óptima calidad higiénico-sanitaria que establecen las normas del gobierno mexicano. Con ello, Fricetab accederá a otro tipo de mercados que demandan cárnicos de mucha más calidad, incluso de exportación.

Fuentes: Fricetab, UGRT

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Tiene Tabasco ‘exceso’ de burócratas; hay casi 40 mil en la nómina estatal

Francisco Uribe Villahermosa Tabasco es de las entidades del país en donde existe una pesada …