Eliminamos lujos en gobierno para aumentar gasto social en los municipios: Carlos Merino

Con obras de infraestructura social, de mejoramiento urbano y de fortalecimiento de los servicios de salud que representan inversiones por casi 100 millones de pesos en beneficio de más de 23 mil habitantes de Centla, se confirma que en Tabasco se privilegia el gasto en beneficio del pueblo y se gobierna sin lujos ni dispendios, aseveró el gobernador Carlos Manuel Merino Campos.

De gira por el municipio costero, el mandatario tabasqueño aseguró que el Gobierno del Estado y los ayuntamientos «jalan parejo» a favor del desarrollo de la entidad y el bienestar de la población.

Sentenció que para su administración es fundamental generar mejores condiciones para el progreso de Centla, una demarcación, lamentó, que por décadas estuvo abandonada y alejada del desarrollo, dejando en el olvido y último término la inversión social y las obras en beneficio de la imagen urbana y el bienestar.

“Nuestro compromiso con el pueblo es atender la infraestructura y las necesidades básicas de los ciudadanos; por eso orientamos, proyectamos y gestionamos recursos con acciones concretas”, enfatizó, y anunció que está en desarrollo el proyecto para construir en Centla su planta de tratamiento de aguas residuales.

Acompañado de la alcaldesa Lluvia Salas López, Carlos Merino inició su recorrido por la ciudad y puerto de Frontera en la colonia Jacobo Nazar, donde supervisó los avances del Programa de Mejoramiento de Imagen Urbana de la Ciudad, al que se destina una inversión superior a 34.2 millones de pesos.

Esta iniciativa comprenderá la construcción de guarniciones y banquetas de concreto estampado, además de la colocación de 407 postes e igual número luminarias tipo LEDS, red de alimentación y 7 transformadores.

En el Conjunto Habitacional de la Armada, el jefe del Ejecutivo constató las acciones en materia de alumbrado y construcción de guarniciones y banquetas con concreto estampado.

Dejó claro que su gobierno redoblará esfuerzos y no descansará hasta no ver que el pueblo goza de mayor bienestar, “que nuestro semillero de conciencias: las niñas, niños y jóvenes, tenga las oportunidades y los espacios que se merecen, y que nuestros adultos mayores sean tratados con respeto y verdaderamente atendidos”.

Luego, en el Parque Central “Quintín Arauz Carrillo”, supervisó la rehabilitación de este espacio de recreación para las familias porteñas, además de la pavimentación con concreto hidráulico, la introducción de las redes de drenaje sanitario y de agua potable, y la construcción de guarniciones y banquetas en las calles Juan Aldama y Francisco I. Madero.

En este punto, el jefe del Ejecutivo estatal también inspeccionó diversas acciones de mejoramiento urbano, que en una primera etapa implican la restauración con pintura de las fachadas en varias calles del primer cuadro de la ciudad.

‘Jalamos parejo’

En presencia del subsecretario de Bienestar estatal, Celestino Fernández Gutiérrez, la alcaldesa Lluvia Salas informó que en estos proyectos se invirtieron más de 10.1 millones de pesos, y destacó el respaldo que el gobierno de Carlos Manuel Merino ha brindado a Centla para sacarlo del olvido y la marginación.

Aquí Celestino Fernández agregó que a través del convenio entre la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático (SBSCC) y el Ayuntamiento de Centla, se invirtieron más de 32.2 millones de pesos en 18 obras sociales durante el 2022, y anticipó que está próximo a firmarse el nuevo convenio para más obras que iniciarán este año en beneficio de las familias centlecas.

Seguidamente, en la colonia Deportiva, el gobernador inauguró la pavimentación con concreto hidráulico, drenaje sanitario, red de agua potable, guarniciones y banquetas de las calles Felipe J. Serra y Hermenegildo Galeana, con una inversión superior a 25 millones de pesos.

“Son obras que tendrán larga durabilidad; por lo que ya no tendremos que estar bacheando o pavimentando cada determinado tiempo para arreglar la vialidad y además representa un ahorro significativo para la hacienda municipal. Es una obra integral, al solucionar de raíz diversas problemáticas”, estableció.

Merino Campos afirmó que los gobiernos de la Cuarta Transformación están conscientes de la necesidad de eliminar gastos superfluos y acabar con los lujos y dispendios, para que todo ese gasto que antes era oneroso ahora se destine para beneficio del pueblo.

En el evento, el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Gildardo Lanestosa León, explicó que durante el año pasado se invirtieron en Centla más de 182.1 millones de pesos en diversas obras sociales, que incluyeron la rehabilitación y mejoramiento de centros escolares, calles, caminos, salud y suministro de agua potable.

Durante la gira de trabajo, en la que también inauguró el nuevo Centro Regional de Seguridad Social del ISSET, que representó una inversión de 27.1 millones de pesos, el gobernador Merino entregó la pavimentación con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas de la calle Vicente Rivapalacio.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Conmemora Salud Día Mundial del Donante

El Centro Estatal de Hemoterapia reconoció, generosidad de los donantes y sensibilizó sobre necesidad de …