Plantea Conagua 700 mdp para el Proyecto Hidrológico

A través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se hizo una solicitud de 700 millones de pesos a la federación para continuar con las obras hidráulicas en la entidad, pertenecientes al Proyecto Hidrológico de Tabasco (Prohtab).

Durante el presente ejercicio fiscal, Conagua recibió más de 1 mil 600 millones para el mantenimiento de los bordos de protección y la construcción de algunos más en la entidad.

Del 2007, cuando se presentó la gran inundación que afectó el patrimonio de más de un millón de tabasqueños, el entonces presidente Felipe Calderón diseñó el Plan Hídrico Integral de Tabasco (PHIT) para el que se destinaron 9 mil millones de pesos.

En 2015, el presidente Peña le dio un nuevo nombre, lo llamó Proyecto Hidrológico de Tabasco (Prohtab), a través del cual se construyó la compuerta El Macayo, en la bifurcación de los ríos Carrizal y Samaria; la inversión global que se ejecutó durante este sexenio fue de poco más de 3,500 millones de pesos.

En ese lapso, los recursos destinados a las obras de infraestructura y rehabilitación del Prohtab han sufrido recortes que, en algunos casos, llegaron a eliminar completamente el presupuesto. De 2008 a 2012, todavía en el sexenio de Calderón, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) asignó al PHIT un promedio de mil 582.8 millones de pesos cada año. Con Enrique Peña Nieto, el monto se redujo a 1,055 millones de pesos.

Por: Francisco Uribe

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Para este día se prevén lluvias muy fuertes con puntuales intensas

Hoy, se pronostican lluvias muy fuertes con puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) …