• Celebran que, en poco tiempo, se haya cumplido una añeja demanda de los habitantes de ese fraccionamiento popular
La avenida Victoria, en Valle Real, hizo honor a su nombre, al recibir al Gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, y al secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, quienes llegaron al sector 5, para hacer el tradicional corte de listón inaugural de 9 impresionantes aulas, 2 modernos laboratorios, amplios baños y oficinas administrativas, para cumplir una demanda añeja de los habitantes de Pomoca: la fundación del plantel número 52 del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab).
«Esta primera generación del Cobatab 52 tiene todo nuestro apoyo», declaró el mandatario, entre los aplausos y porras entusiastas de los asistentes.
El cielo gris no impidió que los padres de familia, abuelos, docentes y alumnos, llenaran la carpa techada, teniendo que abrir una nueva columna de asientos a un costado, la cual se cubrió pronto de sombrillas y paraguas multicolores.
“Pensamos que la construcción iba para largo, pero terminaron muy rápido, estoy muy sorprendido”, dijo don Raúl Vidal, vecino de la colonia.
Los vítores, hurras y aplausos alcanzaron no solo al mandatario y al secretario federal, sino también al presidente de Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva; a la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; al secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Daniel Casasús Ruz y, por supuesto, al bachiller Omar Javier Valencia Gómez, quien recibió elogios del secretario federal por su elocuente discurso, donde destacó la decisión del Gobierno del Pueblo “por invertir en nuestro futuro”.
«La educación es el camino de la transformación», recalcó durante su participación el secretario Mario Delgado, quien en todo momento se dio tiempo para “chocar” los puños y palmas de los jóvenes preparatorianos, que por ahora están tomando clase en la primaria Sabino Ulín Lamoyi.
En su turno, el presidente municipal nacajuquense señaló la relevancia del centro educativo en una de las zonas conurbadas con mayor crecimiento, por lo que no había tiempo que perder, el cabildo consiguió el terreno en los primeros meses de su gobierno para donarlo inmediatamente al Cobatab. “Este plantel tendrá cobertura amplia de primer nivel”, culminó Ocaña Leyva.
La madre de familia, doña Guadalupe Hernández Ríos, recordó que cuando Pomoca comenzó a crecer hacia el sector Valle Real, se hizo evidente la falta de una prepa. “Hoy se hizo realidad este sueño de tener un Cobatab, hace mucho que lo pedíamos, yo llevo aquí 14 años y desde ese tiempo se había solicitado sin éxito su creación”, rememoró doña Guadalupe, quien tiene a su hija Candy Nereyda cursando el primer semestre.
Tras los tijeterazos al listón guinda, May Rodríguez, Delgado Carillo, Ocaña Leyva, Casasús Ruz e Iparrea Sánchez entraron a uno de los salones. “Están amplios los pupitres”, observó el mandatario al secretario de Educación.
Mientras subían las escaleras para conocer la planta alta, el servidor del Gobierno de la República preguntó qué talleres se impartían en el nuevo plantel. El director general del Cobatab, Fernado Yris Hernández estaba cerca. “Se da el de Desarrollo Comunitario y de Robótica», explicó.
“Si hay que hacer talleres extras —dijo el secretario de Educación al mandatario estatal—, nosotros podemos ayudar”.
Entonces la secretaria de Educación local, Iparrea Sánchez, le tomó la palabra. “Inmediatísimamente”, acotó, desatando las risas de la pequeña comitiva.
Desde los barandales, el Gobernador Javier May mostró el espacio donde estará la plaza cívica. Casasús Ruz explicó que quedará en medio del edificio espejo, que ya se va levantando como parte de la segunda etapa, a la que se agregará al final una barda perimetral.
“Terminaremos el 31 de diciembre”, agregó Casasús Ruz. Y de inmediato, el secretario de Educación bromeó: “¡Grábenlo, grábenlo”.
El alumno Omar Javier aprovecho el recorrido para entregar al mandatario una solicitud escrita con tinta bic, de su puño y letra, donde solicita una impresora 3D. El pedido no es un capricho: El estudiante acaba de poner en alto el recién estrenado Cobatab 52, al ganar el concurso de robótica Expo Steam, con un prototipo para monitorear la calidad del agua.
Al final del recorrido, un grupo de profesores encabezados por la maestra Claudia López agradeció de viva voz la construcción de la primera etapa de este plantel al mandatario estatal. “Trataremos de que sea el mejor plantel de Pomoca, Nacajuca y Tabasco”, deseó.
La maestra Patricia Gómez agradeció también que el mandatario cumpla su palabra, señalando que ahora los jóvenes del fraccionamiento ya no tendrán que exponerse al salir fuera para cursar la prepa. “Le va a quedar muy cerca a mi hija. Y muchos jóvenes van a estar aquí, ya no vamos a estar tan preocupados los padres y madres de familia”, detalló.
Cuando estaban a punto de arrancar hacia Comalcalco, donde inauguraría las rehabilitación de centros educativos, el mandatario descendió de la unidad en la que iba para complacer a la alumna Jimena Gisele, del primer semestre grupo A, quien quería aprovechar la oportunidad para hacerse una foto con él. “Gracias”, dijo como despedida el Gobernador.
Hasta en la papelería ‘Las Nietas’ celebraban la transformación de esta zona. La dueña dijo que su hija tuvo que estudiar en la colonia Petrolera la prepa porque no había cerca escuela. Ahora le tocará a sus nietos el beneficio. Y también a su papelería porque «mejorarán las ventas y todo el ambiente de por aquí».