Un ejercicio aparentemente sencillo, como abrir y cerrar un puño, repetidamente, durante un minuto, puede ser la clave para medir si un paciente tiene una de las enfermedades autoinmunes menos conocidas: la Miastenia gravis (MG) Magdiel Omar Vargas, estudiante de medicina de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), …
Leer másEtiquetas de Archivos
Hallan un lago con agua líquida en Marte; tiene 20 km de diámetro
Un equipo de científicos italianos descubrió un lago de agua líquida oculto bajo el hielo del polo sur de Marte: está bajo 1.5 kilómetros de hielo, tiene un diámetro de unos 20 kilómetros y tendría un espesor de solo un metro, pero además es salado. La masa de agua fue …
Leer másMexicanos se alistan para jugar mundial de robótica
Del 16 al 18 de agosto de este año, México será la sede de la competencia robótica mundial FIRST, donde más de mil estudiantes, de entre 14 y 18 años, de diferentes países se darán cita. El reto de este año está enfocado en la concientización de los problemas energéticos, …
Leer másMexicana realizará estancia en la NASA
Luego de haber realizado una estancia académica en el Centro Espacial Lyndon B. Johnson, la estudiante de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Mitzi Cruz Quijano, realizará una estadía de dos meses en la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). La …
Leer másHallan uno de los cúmulos de galaxias con mayor densidad del Universo
Un grupo internacional de científicos descubrió uno de los cúmulos de galaxias más densos del Universo, en una región donde no se conocía cómo estaba distribuida la masa. El estudio, liderado por Mauro Sereno, de la Universidad de Bolonia, analizó por primera vez las zonas más externas del cúmulo galáctico …
Leer másDesarrollan “parches de corazón” para personas que sobrevivieron a infarto
Después de 20 años de investigación con células madre, investigadores de la Universidad de Washington, en Seattle, lograron fabricar en laboratorio tejidos completos de músculo cardiaco que laten y pueden ser colocados en corazones de pacientes que viven con parte del músculo cardiaco muerto, tras un infarto. Los experimentos han …
Leer másEstos son los fármacos que más dañan al hígado
A través del uso de machine learning y big data, investigadores mexicanos del Tecnológico de Monterrey y del Instituto Nacional de Medicina Genómica han desarrollado “TimeTGP”, un modelo computacional en línea cuyas capacidades han permitido identificar los fármacos más tóxicos para el hígado. Bajo este método que emplea minería de …
Leer másCrea UNAM tortilla contra la obesidad
Académicos y alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollan tortillas fortificadas con proteína, calcio, fibra, ácido fólico, probióticos y prebióticos, una fórmula que puede ayudar a personas con obesidad o desnutrición De acuerdo con el trabajo experimental, estas tortillas no contienen conservadores y consumir dos de ellas …
Leer másRobots mexicanos van a concurso internacional
Los robots “Justina” y “Takeshi”, creados por jóvenes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, en la categoría At Home del Torneo Mexicano de Robótica (TMR) 2018. Los robots están a cargo del Equipo Pumas, cuyos integrantes pertenecen al Laboratorio de BioRobótica …
Leer másHallan nuevo órgano y cambia la anatomía humana
Un estudio publicado en Nature revela una característica de la anatomía humana, hasta ahora desconocida, lo llaman “el nuevo órgano” que afecta a la función de todos los demás, a la mayoría de los tejidos y a los mecanismos de las principales enfermedades. Investigadores de la University School of Medicine …
Leer más