Mientras los astronautas realizaban las tareas finales en el telescopio durante su última misión de mantenimiento en mayo de 2009, sabían que habían concluido con éxito una de las series de caminatas espaciales más desafiantes y ambiciosas jamás realizadas. Pero en ese momento no podían saber el impacto que realmente …
Leer másEtiquetas de Archivos
Piel para robot
Una primera piel electrónica elástica podría equipar a robots y otros dispositivos con la misma suavidad y sensibilidad al tacto que la piel humana, abriendo nuevas posibilidades para realizar tareas que requieren una gran precisión y control de la fuerza. La nueva piel electrónica elástica, desarrollada por investigadores de la …
Leer másElena Álvarez-Buylla renuncia a la Academia Mexicana de Ciencias
La principal responsable de la política científica del actual gobierno de México, María Elena Álvarez Buylla Roces, que es la actual directora General del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conahcyt), renunció a la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), que es la más importante asociación civil de investigadores, fundada …
Leer másImparten conferencia sobre “Neuroderechos e Inteligencia Artificial”, en foro científico
Con la conferencia sobre “Neuroderechos e Inteligencia Artificial”, la doctora en Derecho, Gisela María Pérez Fuentes, participó este jueves en la vigésima tercera edición del Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica que aborda “La Inteligencia Artificial (IA) en la Comunicación y Divulgación de la Ciencia: Oportunidades …
Leer másDivulgación de ciencia y tecnología, vital para el desarrollo de una sociedad informada
Al poner en marcha el vigésimo tercer Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica, el subsecretario de Educación Media y Superior, Luis Rodrigo Marín Figueroa, aseveró que la divulgación de la ciencia y la tecnología es fundamental para el desarrollo de una sociedad informada y por supuesto, …
Leer másPresentan robusta alternativa de política científica
Investigadores, científicos y académicos, en coordinación con la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y el Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno (IPPG) de la Universidad de Guadalajara (UdG), han publicado una serie de recomendaciones y propuestas de política científica que esperan tener resonancia en los próximos gobiernos en …
Leer másReconoce REDNACECYT a científica de Tabasco
En nombre de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT), el director general del CCYTET, Lic. Gerardo Humberto Arévalo Reyes, entregó el reconocimiento a la Dra. Blanca Lilia Ramos González por haber obtenido el mayor número de votos en la campaña nacional ¿Quién te …
Leer másTelepathy, primer chip cerebral implantado a un humano
La compañía Neuralink, propiedad del multimillonario Elon Musk, ya ha implantado el primer chip cerebral en un ser humano, un producto llamado Telepathy cuyos usuarios iniciales serán aquellos que hayan perdido el uso de sus extremidades. «El primer ser humano recibió un implante de Neuralink ayer y se está recuperando …
Leer másDescubren la “huella química del deseo”
Súbete al auto para encontrarte con tu amante para cenar y una avalancha de dopamina (la misma hormona que subyace a los antojos de azúcar, nicotina y cocaína) probablemente infunde el centro de recompensa de tu cerebro, motivándote a desafiar el tráfico para mantener vivo ese vínculo único. Pero si …
Leer másInvitan a espectáculo astronómico “Noche de Estrellas Villahermosa 2023”
Jóvenes integrantes del grupo de divulgación científica Ciencia Colosal invitaron al evento “Noche de Estrellas Villahermosa 2023”, que ocurrirá el próximo sábado 25 de noviembre. La cita para apreciar el espectáculo astronómico es en Plaza de Armas de esta capital, en un horario de 15 a 22 horas. En oficinas …
Leer más